Boeing prevé una demanda de 42.600 nuevos aviones comerciales en los próximos 20 años

por | 26 junio 2023

Ante la reactivación del tráfico internacional y la vuelta del transporte aéreo nacional a los niveles previos a la pandemia, Boeing prevé una demanda mundial de 42.595 nuevos aviones comerciales para 2042, valorados en 8 billones de dólares.

Aprovechando la celebración del Salón Aeronáutico de Paris, Boeing ha dado a conocer su informe Commercial Market Outlook (CMO) para 2023, en el que proporciona sus previsiones de la demanda de aviones comerciales y servicios relacionados para los próximos 20 años.

La nueva edición del CMO llega tres años después de que la pandemia dejara en tierra a la mayor parte de la flota mundial. Entre las principales conclusiones, cabe destacar: 

  • La tendencia del tráfico de pasajeros sigue superando el crecimiento económico mundial del 2,6%.
  • La flota mundial casi se duplicará hasta 48.600 aviones, con un crecimiento anual del 3,5%.
  • Las aerolíneas sustituirán cerca de la mitad de la flota mundial por modelos nuevos y más eficientes en el consumo de combustible.

“El sector de la aviación ha demostrado capacidad de resistencia y adaptación tras una perturbación sin precedentes; las aerolíneas han sabido responder a los desafíos, simplificando sus flotas, mejorando la eficiencia y rentabilizando el resurgimiento de la demanda”, dijo Brad McMullen, Vicepresidente Senior de Commercial Sales & Marketing de Boeing. “De cara al futuro del transporte aéreo, nuestro CMO para 2023 contempla una continua evolución del tráfico de pasajeros ligada al crecimiento de la clase media a nivel mundial, las inversiones en sostenibilidad, el crecimiento constante de las aerolíneas de bajo coste y la demanda de transporte de carga en avión para satisfacer las necesidades de las cadenas de suministro en evolución y la entrega de carga urgente”.

Entre las previsiones de Boeing sobre la demanda regional y las tendencias clave de aquí a 2042 cabe señalar:

  • Los mercados de Asia-Pacífico representarán más del 40% de la demanda mundial, y la mitad de ese total corresponderá a China.
  • La flota del sur de Asia crecerá a un ritmo superior al 7% anual, el más alto del mundo, y la India representará más del 90% del tráfico de pasajeros de la región.
  • América del Norte y Europa aportarán cada una alrededor del 20% de la demanda mundial.
  • Las compañías de bajo coste operarán más del 40% de la flota de aviones de pasillo único en 2042, frente al 10% de hace 20 años.
  • Tras omitir la demanda de Rusia y Asia Central en el CMO del año pasado debido a la incertidumbre imperante en la región, la previsión de este año abarca Rusia y Asia Central en la región de Eurasia, con una cuota estimada del 3% de la flota mundial en 2042.  
  • El área de Servicios Comerciales prevé atender a un mercado total valorado en 3,8 billones de dólares, que incluye soluciones digitales que aumentan la eficiencia y reducen los costes; una fuerte demanda de componentes y soluciones para la cadena de suministro; un aumento de las opciones en mantenimiento y modificaciones; y una formación eficaz para mejorar la seguridad y reforzar la cantera de pilotos y técnicos.

También en el periodo de previsión de 20 años, Boeing contempla la demanda de estos modelos:

  • Los nuevos aviones de pasillo único representarán más del 75% de todas las entregas, ligeramente por encima de las perspectivas de 2022, con un total que excede los 32.000 aviones.
  • Los nuevos aviones de fuselaje ancho supondrán casi el 20% de las entregas, con más de 7.400 aviones que permitirán a las aerolíneas adentrarse en nuevos mercados y cubrir de forma más eficiente las rutas ya existentes.
  • El transporte aéreo de mercancías seguirá creciendo a mayor velocidad que el comercio mundial, y las compañías necesitarán 2.800 aviones de carga. Esta cifra incluye más de 900 nuevos aviones de fuselaje ancho, así como modelos reconvertidos de fuselaje estrecho y ancho.
NUEVAS ENTREGAS (2023-2042)
Avión regional1,810
Pasillo único32,420
Fuselaje ancho7,440
Cargueros925
Total42,595

Boeing publica el CMO desde 1961 con carácter anual. El Commercial Market Outlook (CMO) es el informe de previsiones con más solera en cuanto a los aviones a reacción, y se considera el análisis más exhaustivo del sector de la aviación comercial. Más información sobre el informe Commercial Market Outlook en Boeing.com.Boeing publicará su informe de perspectivas para pilotos y técnicos (Pilot and Technician Outlook) la semana del 25 de julio.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.