Boeing pronostica una demanda de más de 2 millones de nuevos técnicos, pilotos y tripulantes

por | 31 julio 2022

El fabricante estadounidense pronostica la demanda de 2.1 millones de personal de aviación nuevo durante los próximos 20 años, entre los que se encuentran pilotos, tripulación y técnicos de mantenimiento. 

Este pronóstico se sostiene en una estimación del crecimiento de flota durante las próximas dos décadas en donde se espera que casi se duplique y crezca a 47.080 aviones para 2041. 

En este orden, Boeing estima que para 2041 se necesitarán 602 mil pilotos, 610 mil técnicos de mantenimiento y 899 mil miembros de la tripulación de cabina para respaldar la flota comercial mundial. 

“A medida que la industria de la aviación comercial se recupera de la pandemia y planea un crecimiento a largo plazo, anticipamos una demanda constante y creciente de personal de aviación, así como la necesidad continua de capacitación altamente efectiva”, dijo Chris Broom, vicepresidente de Soluciones de Capacitación Comercial, de Boeing Global Services. “Nuestro enfoque centrado en el cliente y nuestra experiencia digital incluyen el compromiso de ofrecer capacitación basadas en competencias y en datos y evaluación de soluciones, así como tecnologías que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes”. 

Entre los resultados del estudio, resalta China, Europa y América del Norte quienes representan más de la mitad de la demanda total de personal nuevo. Mientras que, las regiones de más rápido crecimiento son África, el sudeste asiático y el sur de Asia, y se espera que las tres regiones crezcan más del 4% durante el período de pronóstico. 

Cabe resaltar que, para este estudio se excluyó a Rusia debido a las sanciones que prohíben las exportaciones de aviones fabricados en países occidentales y la incertidumbre del mercado. 

Por último, el fabricante prevé que las nuevas soluciones digitales para mejorar la eficacia y la eficiencia de la capacitación serán cada día más importantes e incluirían experiencias de aprendizaje inmersivo y plataformas de aprendizaje virtual. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11