El fabricante estadounidense probó, recientemente, en un aeropuerto comercial las alas plegables del modelo 777-9, parte de la familia del 777X, el Wide Body bimotor más grande producido.
La empresa agradeció a sus vecinos del Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma, ubicado en el Puerto de Seattle, en la costa oeste estadounidense, por recibir al equipo de Boeing. Según lo esperado, el avión encajó perfectamente en la puerta S12 de la terminal aérea.
La familia 777X combina una envergadura (la distancia entre las puntas de las alas) más larga con alas de punta simple e inclinadas que se pliegan cuando el avión está en tierra, lo que ofrece una mayor eficiencia de combustible al mismo tiempo que utiliza las mismas puertas que actualmente utiliza la generación anterior de los 777.
Este modelo es el único avión comercial con un diseño de alas tan articulado, y un conjunto de mecanismos de bloqueo impide que se plieguen durante el vuelo.
Dado que los estándares de diseño de aeronaves comerciales existentes no preveían alas plegables, las autoridades reguladoras de Estados Unidos tuvieron que crear 10 nuevas normas desde cero, conocidas como “condiciones especiales”, las cuales fueron aprobadas en 2018 por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA en inglés).
En sustitución del aluminio, Boeing ha construido las nuevas alas con compuestos de fibra de carbono, que son más resistentes y ligeros que el metal que reemplazan.
Esta tecnología permitió a la compañía aeroespacial ampliar la envergadura de las alas en 23 pies (7 metros), lo que representa un incremento del 11% con respecto a los 212 pies (64.6 metros) de la envergadura total de los modelos actuales, lo que vuelve al 777X en la aeronave con la mayor envergadura de la flota de Boeing, al superar, inclusive, al 747-8.
Hasta finales de septiembre pasado, el Boeing 777X acumulaba un total de 420 pedidos, repartidos entre Emirates con 172 equipos; Qatar Airways con 74; Singapore Airlines con 31; Lufthansa con 27; Etihad Airways con 25; Cathay Pacific con 21; ANA con 20; British Airways con 18; Air India con 10; Cargolux con 10 en la configuración carguera; Silk Way West Airlines con 2 unidades, también cargueros, y otras 10 aeronaves de clientes sin especificar.