Después de cuatro años, el fabricante estadounidense Boeing retomará las ventas del avión 737 MAX en el mercado chino.
Aunque China fue el primer país en suspender el Boeing 737 MAX, tras accidentes fatales, alrededor del 90% de estos aviones retomaron operaciones comerciales en el país en junio pasado.
Boeing confirmó en abril anterior que 11 aerolíneas chinas han reiniciado operaciones con sus aviones 737 MAX. Actualmente, 43 aeronaves operan con regularidad, lo que representa cerca del 45% del total en manos de aerolíneas chinas.
En marzo de 2019, China suspendió todos los vuelos del 737 MAX después del accidente del vuelo ET 302 de Ethiopian Airlines. Fue el segundo incidente del modelo en menos de cuatro meses.
A partir de diciembre de 2020, y tras las actualizaciones de seguridad, el 737 MAX fue reingresando paulatinamente a los servicios comerciales a nivel mundial. Sin embargo, la tensión geopolítica con Estados Unidos prolongó la suspensión en China hasta enero de 2023.
En septiembre de 2022, Boeing anunció que empezaría a retirar motores del inventario de operadores chinos para apoyar la nueva producción. A mediados de ese mes, el CEO de Boeing, David Calhoun, insinuó que la compañía comenzaría a volver a comercializar los aviones.
Aproximadamente 100 aviones permanecieron en tierra y aún estaban pendientes unas 150 entregas. Sin embargo, la reintegración del 737 MAX al servicio regular en China alivió la situación, lo que marcó un signo positivo para la empresa y su objetivo de recuperar terreno en uno de los mercados aéreos más grandes del mundo.