El CEO de Avianca, Adrián Neuhauser, visitó El Salvador y se reunió en el Aeropuerto Internacional con el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, para explorar más opciones de crecimiento en dicha terminal que es uno de sus dos hubs en el continente.
Neuhauser y Anliker recorrieron, de hecho, la nueva terminal del aeropuerto, inaugurada hace pocos meses. “Desde el 9 de febrero a la fecha, en la nueva terminal de pasajeros hemos atendido a 282.510 pasajeros en entradas, salidas, tránsitos y transbordos”, detalló el titular de CEPA, institución administradora de aeropuertos, puertos y ferrocarriles en El Salvador.
Por su parte, Anliker aseguró que una de las apuestas del gobierno salvadoreño es mantener una estrecha relación con el sector privado a escala internacional, a fin de continuar con el desarrollo de importantes proyectos que beneficien a la población.
Mientras que Neuhauser indicó que todas las inversiones que se hacen en infraestructura en aeropuertos son importantes porque son la puerta de llegada al país.
“El motivo de la visita es continuar viendo las oportunidades de crecimiento que tenemos en El Salvador”, dijo el CEO de la aerolínea colombiana.
Entre los nuevos proyectos que Avianca implementará en la terminal aérea salvadoreña, se encuentra el de Servicio al Cliente en el área de “check in” del aeropuerto, donde se modernizará y automatizará el proceso de acceso de los pasajeros.
Aparte, Neuhauser agregó que “vienen más rutas. A partir de diciembre agregamos dos y a partir del próximo año tenemos en curso seis».
Anliker informó recientemente que “vamos a duplicar la capacidad instalada de mostradores (en el aeropuerto), tener un área de check in completamente nueva y moderna, y ampliar el estacionamiento”.
Neuhauser recordó el compromiso de la aerolínea en seguir ofreciendo conectividad a El Salvador, “viene desde la historia de TACA que nace en 1931 y que hoy en día es parte crítica de la operación de Avianca y cómo podemos seguir creciendo aquí, con 1.700 empleados, 20 rutas que operamos desde acá, con una gran recuperación postpandemia y donde esperamos seguir creciendo mucho más”.