Si hace una semana el CEO de Qatar calificaba como error haber comprado el A380, el de Emirates, Tim Clark, opina no solo lo contrario sino que, en declaraciones a la CNN, animó a Airbus a desarrollar un nuevo A380. “Volvimos a volar seis veces diarias entre Dubái y Londres-Heathrow con el A380 y desde octubre del año pasado no hemos tenido ni un asiento libre”.
Toda la flota de Emirates de este modelo, 118 aviones, volverá a volar en la próxima primavera, declaró Clark. “La idea de que el A380 era un avión caducado era para nosotros bastante difícil de aceptar”.
El directivo lamentó en la entrevista que ni Boeing ni Airbus quieran construir un nuevo avión como este: “Las matemáticas indican que se necesitan grandes aviones, más grandes incluso que los actuales”, señala. “El mayor, en el futuro, será el 777-9, cuando salga al mercado, que en nuestra configuración transportará 364 pasajeros frente a los 484 del A380, menos de los 519 que teníamos hasta hace poco”.
Aviones más grandes son la solución
Para el ejecutivo, “Si no hay aviones más grandes, los precios tendrán que subir” porque no habrá posibilidades de atender a la demanda para las rutas con más presión. Según Clark, que los aviones de largo radio sean cada vez más pequeños es un error porque supone más aviones, más vuelos, más congestión. Además, afirmó “Retirando el A380 las cosas empeorarán notablemente y serán necesarias grandes inversiones en los aeropuertos para poder manejar el incremento de slots que ya están siendo difíciles de manejar”. Por otro lado, finalizó, “medioambientalmente no tiene sentido que cada vez haya más aviones pequeños volando, simplemente hagan las cuentas de emisión de CO2 por pasajero en uno u otro tipo de avión”.