A pesar de que el súper jumbo Airbus A380 regresó a la línea de vuelo de Qatar Airways, debido al aumento de demanda y a los problemas de la aerolínea con el modelo A350, el CEO de la catarí, Akbar Al Baker, reiteró que la adquisición de dicho avión fue un gran error.
Al Baker volvió de declarar que no hay espacio para el modelo en la flota en el futuro y que lo retirará lo antes posible, tan pronto como logre recuperar la capacidad de asientos con la entrega de nuevos modelos de aeronaves.
Reconoció que la compra del avión fue su mayor error y, de hecho, fue reacio a reactivarlo en el período pospandemia.
Sin embargo, Emirates, otra aerolínea de la misma zona y recursos que Qatar Airways, no se ha quejado del tetramotor y es el mayor operador de la gigantesca aeronave comercial. Aparte, llama la atención que si un ejecutivo reconoce un error así en otras latitudes sería obvio cuál sería su destino.
Las declaraciones fueron brindadas durante una entrevista con el portal especializado en aviación SimpleFlying, donde Al Baker fue enfático en que “no hay un futuro a largo plazo” para el A380 en su compañía. Según él, la aerolínea solo está esperando recibir nuevos aviones para, tan pronto como recupere la capacidad de asientos, retirarlo definitivamente.
Además del alto costo de operación, al ser un tetramotor y consumir más combustible, uno de los factores que está causando dolores de cabeza y pérdidas a la mayoría de las líneas aéreas, después de que Airbus terminara la producción del avión en diciembre del año pasado, es que hay escasez de repuestos disponibles para el A380 en el mercado, haciendo que el mantenimiento sea más complejo y costoso de lo que ya era. Incluso, comentó Al Baker, que, para mantener la flota activa, Qatar Airways tuvo que comenzar a canibalizar uno de los equipos para que sirviera como fuente de piezas para los demás A380.
Durante la pandemia, la compañía ya había decidido que en el período de recuperación tras la crisis sanitaria ya no volaría con el A380. Sin embargo, los planes han cambiado por problemas de pintura y su litigio con Airbus, además de dejar en tierra parte de la flota de Airbus A350, Qatar Airways se quedó sin las entregas posteriores que tenía pendientes en su cartera de pedidos con el fabricante europeo y para colmo, se pospusieron nuevamente las entregas del súper Wide Body Boeing 777X hasta 2025.
Aparte, las entregas del Boeing 787 de detuvieron por una directiva de seguridad de la FAA, hace casi un año, la cual ya se superó, pero se prevé que Al Baker se podrá deshacer del súper jumbo hasta finales de este año.