Félix Antelo anunció su renuncia a la presidencia de Viva Air este miércoles tras 5 años frente al cargo en donde enfrentó importantes retos como asegurar la continuidad de la compañía durante la pandemia del Covid-19 y convertir a Viva en la aerolínea más puntual de Colombia.
En una comunicación a los colaboradores de la aerolínea, Antelo mencionó los principales motivos por los que ingresó a la compañía y el difícil trabajo que llevó a cabo durante su cargo. “Cuando entré, Viva era una compañía mucho más pequeña pero con un gran potencial, ¡y la verdad que decidimos tomar ese potencial! En el camino, que nunca nos lo puso fácil, nos tocó enfrentar el cambio de flota, darle vueltas a nuestros indicadores de puntualidad hasta hacernos reconocer como los más puntuales, abrir rutas en tiempo récord, posicionar el modelo de Bajo Costo desconocido en la región antes de nosotros, sacarnos de encima el “Chiva Colombia” y competir con los grandes de la industria, hasta volvernos uno de ellos”.
Así mismo, el directivo mencionó el difícil reto de significó la pandemia. «Cómo olvidar la peor crisis de toda la historia, la del covid-19. Estuvimos seis meses con los aviones en tierra, pero fue en ese tiempo cuando sacamos lo mejor que teníamos y mostramos de lo que éramos capaces».
En cuanto a los motivos que obligaron a la decisión, Antelo mencionó en el comunicado que se debe ya que está preocupado por su salud, la cual se ha «menguado» en el último tiempo.
La salida de Antelo de la presidencia de Viva llega en un momento de incertidumbre de cara a la continuidad de la aerolínea. La crisis económica por la que pasa la compañía y que ha obligado al cierre de operaciones de varias rutas desde Cali y la puesta en tierra de 5 aviones al no llegar a un acuerdo con el propietario, hace de su salida un punto más para abonar a la crisis corporativa.
En este contexto, Avianca, LATAM y JetSmart han mostrado su interés de adquirir la totalidad de las acciones de la compañía. Sin embargo, al día de hoy no es claro que rumbo tomará la aerolínea ya que, por un lado, la Aeronáutica Civil ha negado su integración con Avianca y por el otro no se ha informado sobre el avance de las negociaciones con los otros aspirantes.