Chile recupera conectividad internacional con Australia y España

por | 2 noviembre 2022

Chile fue uno de los países de la región con cierres de fronteras más estricto durante la pandemia, esto hizo que el mercado aéreo del país cayera y la conectividad internacional se mantuviera en niveles bajos. 

Pues bien, esta semana el país reactivo dos de sus rutas internacionales más importantes dando así un importante paso a la recuperación de su sector aéreo. 

En primer lugar, la aerolínea australiana Qantas reactivó su ruta directa entre Santiago y Sídney este domingo 30 con la llegada al Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago del vuelo QF27 en Boeing 787 desde el país oceánico.  

Esta ruta, la cual había sido suspendida desde hace 32 meses, operará cuatro veces a la semana conectando así a Australia con Sudamérica. 

Al respecto François-Regis Le Miere, Gerente General de Nuevo Pudahuel, operadora del Aeropuerto de Santiago, comentó “El regreso de la aerolínea Qantas será un impulso para enriquecer la conectividad entre Chile y Oceanía, pero también con Asia. Al volver esta ruta, aumenta la competencia y el Aeropuerto de Santiago retoma su rol como punto estratégico de conexión entre Australia y el resto de Sudamérica”. 

A esta ruta se suma la reactivación del trayecto entre Santiago y Barcelona operado por la low cost española LEVEL, el cual reinició operaciones este lunes 31 de octubre en aeronaves Airbus A330-200. 

Al respecto, Lucía Adrover, directora comercial de LEVEL, aseguró “Que Barcelona vuelva estar conectada con Santiago de Chile de forma directa es una gran noticia. Las dos ciudades comparten nexos de unión sociales y empresariales y por eso, en LEVEL queríamos volver a unir ambos destinos. Y lo hacemos siendo la única aerolínea que conecta la Ciudad Condal con la capital chilena. Además de las posibles sinergias que esta conectividad puede generar, también estamos ofreciendo a nuestra clientela un destino muy apetecible como es Santiago de Chile, con la posibilidad de vivir allí el verano austral”. 

De esta forma, Chile avanza hacia la recuperación de su sector aéreo y su conectividad internacional. Cabe destacar que el país es uno de los más rezagados en la región en cuando a la reactivación total de la actividad aérea. 

Según Nuevo Pudahuel, operador del aeropuerto de Santiago, para este 2022, se proyecta que más 18 millones de pasajeros transiten por el Aeropuerto de Santiago. Si bien son cifras mejores a los años 2020 y 2021, aún están por debajo de los cerca de 25 millones de personas que viajaron en 2019, previo a la pandemia. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11