¿Cómo avanza el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Latinoamérica?

por | 29 agosto 2023

Tras la aparición del Covid-19 y la pandemia que este virus provocó, la industria aérea vivió la peor crisis en su historia. El cierre de los cielos y los aislamientos provocaron que tan solo en Latinoamérica el tráfico de pasajeros cayera en más del 60% durante 2020. 

Tras este contexto, a finales de 2020 inició la reapertura de los cielos de la región y con esto la reactivación de la industria aérea. 

A tres años de esto, hoy Latinoamérica presenta datos de tráfico de pasajeros en los aeropuertos alentadores ya que durante junio de 2023 se superaron las cifras de 2019 en 6,3%, mientras que, durante el primer semestre, este crecimiento alcanzó el 4,1%. 

Según datos del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), el país con los mejores resultados en términos proporcionales fue Puerto Rico en donde se registró un aumento de pasajeros de 31% en junio y de 29,4% durante el primer semestre. 

Por su parte, México, Colombia y República Dominicana, mercados que habitualmente se encuentran con flujos considerables de pasajeros, destacaron al presentar, respectivamente, en junio de 2023, un crecimiento de 12.2%, 11.5% y 16.6%, y en la primera mitad del año, un incremento en el flujo de pasajeros de 18.8%, 16.3 % y 12,2%. 

A su vez, Brasil tan solo logró un aumento del 1,2% en el número de pasajeros en los aeropuertos en junio de 2023, mientras que de enero a junio este flujo disminuyó un 5,2%.  

Al respecto, el Dr. Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, comentó: “Durante los dos primeros trimestres de 2023 la recuperación de nuestra región fue consistentemente superior a la de las otras regiones del mundo y seguida por América del Norte y África. Esta situación claramente refleja la poca exposición de la región LAC a los mercados asiáticos y Europa del Este. En estos momentos esperamos que esta rápida recuperación y liderazgo continúe por lo menos hasta el fin de 2023.”. 

De esta manera, la región ha mantenido cifras positivas en el incremento del tráfico de pasajeros y superado las cifras pre pandemia.  

Sin embargo, no todos los resultados fueron buenos.  Uruguay presentó una disminución de 14,6% en el movimiento de pasajeros en los aeropuertos del país durante junio, mientras que en el primer semestre del año la caída en el número de viajeros fue de 18,8%. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11