Conviasa lanza nuevas rutas internacionales estratégicas

por | 8 junio 2023

La aerolínea estatal venezolana Conviasa ha puesto sus ojos en el mercado internacional con la apertura de nuevas rutas que no solo fortalecen la conectividad del país sudamericano, sino también une países con vínculos cercanos.

Es así como la compañía ha anunciado el lanzamiento de la ruta entre La Habana y Moscú, la cual comenzará a operar a partir del próximo 16 de junio de 2023 con un vuelo cada dos semanas en aviones Airbus A340-600.

En cuanto a las tarifas, estas irán desde los 1.694 hasta los 3.141 dólares según informó en sus redes sociales la aerolínea. Cabe destacar que ya se encuentra habilitada la posibilidad de reservar en su página web.

Esta ruta, si bien no conecta a Venezuela, significa un aporte importante a la conectividad entre Rusia y Cuba, dos países con estrechos vínculos comerciales y políticos.

Así mismo, Conviasa ha anunciado el restablecimiento de varios trayectos desde Caracas, el primero de ellos es la ruta que conecta a la capital venezolana con Lima, Perú.

Según informa la compañía, esta ruta iniciará operaciones entre el  8 y el 22 de junio y tendrá un costo de 445,26 dólares para la ruta Caracas-Lima, mientras que para la ruta de regreso estará en 361,10 dólares.

A esta ruta se suma la que unirá a Caracas con Damasco, Siria, un trayecto que se suspendió hace unos 10 años y que a partir de finales de mayo re inició su operación en aeronaves Airbus A340-600.

“Cumpliendo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro, impulsando la expansión de nuestra línea aérea Conviasa, hoy llegamos a la conexión internacional número 12 con la ruta Caracas – Damasco“,  comentó Ramón Celestino Velásquez Araguayán, Ministro del Poder Popular para el Transporte y Presidente de Conviasa.

Este vuelo triangulará con Teherán, Irán, y operará cada 15 días estrechando los vínculos de Venezuela con estos dos países.

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11