Copa Holdings superó las expectativas del mercado y generó ingresos superiores

por | 17 agosto 2022

Copa Holdings dio a conocer sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre del año en donde la empresa generó ingresos por 693.4 millones de dólares entre abril y junio, una cifra por encima de lo esperado. 

Este número representa un aumento de 5.9% en cuanto a los ingresos de pasajeros y 62.4% de los de carga con respecto al mismo periodo de 2019. En términos generales, el holding presentó un incremento de 7.5% con respecto al segundo trimestre de 2019, en tiempos pre pandemia. 

De igual manera, la compañía espera reestablecer la totalidad de su capacidad previa al comienzo de la pandemia durante el tercer trimestre de 2022, ya que la demanda y la sostenida recuperación durante los últimos meses ha permitido prever un margen operativo récord de entre el 16% y 18% en los próximos tres meses. 

La utilidad neta ajustada, excluyendo efectos especiales, fue de 13.2 millones, unos 0.32 dólares por acción. En el mismo período de 2019, había sido de 50.9 millones y 1.20 dólares por acción. 

El coste operativo por milla y asiento disponible (CASM) aumentó 19.9% con respecto al segundo trimestre de 2019. Entre abril y junio de este año el crecimiento se dio especialmente por el aumento del precio del combustible, algo que ha impactado a toda la industria aérea por igual. Al excluir este factor (Ex-fuel CASM), el coste disminuyó un 4.6% y se ubicó en los 6 céntimos. 

Por último, Copa Holdings, que reúne a Copa Airlines y a Wingo, concluyó el segundo trimestre del año con un aproximado de mil 100 millones de dólares en efectivo, con inversiones a corto y largo plazo, los cuales representan el 47% de los ingresos de la compañía del último año. 

En cuanto a la deuda, esta alcanzó los 1.600 millones de dólares incluyendo los pasivos por arrendamiento. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11