La low cost argentina Flybondi anunció la llegada de su avión número 13, un Boeing 737-800 NG con el que la compañía soportará sus operaciones.
La aeronave, que posee una capacidad para 189 personas, completó un viaje desde la ciudad China de Jinan, pasando por Tokio en Japón, Alaska, San Antonio en Estados Unidos y Guayaquil en Ecuador antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Argentina en donde fue recibida por la compañía.
“La compañía, con una plantilla cercana a las 1,500 personas, cubre 20 rutas domésticas y tres rutas internacionales, brindando servicios esenciales para el turismo, los viajes familiares, los negocios y el transporte de mercancías”, comentó Mauricio Sana, CEO de la aerolínea.
De esta forma, Flybondi responde al compromiso con el desarrollo del país a partir de la conectividad aérea que local no solo estimula el crecimiento económico y el empleo en las diferentes provincias que abarca, sino que también fortalece la red de transporte en todo el territorio nacional.
Así mismo, la aerolínea anunció el inicio de una convocatoria para comandantes con la cual busca robustecer su planta de pilotos y atender los planes de expansión. “Esta convocatoria busca comandantes que deseen formar parte de la low cost más grande de Argentina. Desde hace más de 5 años, Flybondi es una de las compañías aéreas que más empleo genera y que sin dudas lidera el desarrollo del sector con sus innovaciones”, expresó Eduardo Gaspari, director de Operaciones.
Para aplicar a la convocatoria, los pilotos deben contar con un mínimo de 5000 horas de vuelo con experiencia en aerolínea comercial y 500 horas en aviones de más de 28 toneladas. Además, será un plus haber volado aviones Boeing.
Actualmente Flybondi opera en 17 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a través de 23 rutas.