La aerolínea estatal Cubana de Aviación ha dado a conocer avances en su estrategia de crecimiento de cara a la conectividad de la isla con el mundo.
En primer lugar, la compañía inauguró el pasado jueves 29 de junio sus vuelos entre la capital de Cuba, La Habana, y Barcelona en aeronaves Airbus A340-300 de la aerolínea española Plus Ultra con una capacidad para 295 personas.
Estos vuelos operaran una vez por semana, los jueves, partiendo de la isla a las 00:55 y arribando a Barcelona a las 21:10. De esta manera, la aerolínea se convierte en la única compañía en operar vuelos entre las dos ciudades y representa una nueva alternativa para el fortalecimiento del turismo en Cuba.
Por otro lado, la aerolínea avanza en el fortalecimiento de su flota a través de la Corporación de la Aviación de Cuba (CACSA) que trabaja en la recuperación de tres aeronaves: dos de largo alcance y una de mediano.
Así lo informó a medios locales el presidente de la entidad, Joel Beltrán Archer Santos, quien aseguró que las aeronaves deberían incorporarse a la flota de la aerolínea durante el segundo semestre de este año tras más de 3 años de retrasos tras dificultados relacionadas con la pandemia.
De esta manera, la compañía dejaría de depender del alquiler de aeronaves de otras aerolíneas para garantizar la conectividad de la isla. Cabe recordar que, actualmente Cubana de Aviación, además de la ruta anteriormente mencionada que opera en un avión de Plus Ultra, posee otros trayectos en aeronaves de terceros a destinos domésticos como Gerona y Camagüey.
Así mismo, la compañía también depende de su asociación con la venezolana Conviasa con quien alquila una aeronave para trayectos entre La Habana y destinos en el Caribe y Venezuela.