La aerolínea estadounidense Delta Air Lines solicitó a la autoridad colombiana el permiso de operación en una nueva ruta y la expansión de frecuencias en sus trayectos actuales al país sudamericano.
Según comunicó la Aeronáutica Civil de Colombia, la compañía presentó una propuesta para aumentar la frecuencia de una de sus rutas actuales en el país: Atlanta – Bogotá pasando de 7 a 14 vuelos semanales en aeronaves Boeing 757s.
Así mismo, la aerolínea solicitó la re activación de sus vuelos entre el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta y Cartagena, en donde espera operar tres veces a la semana en aeronaves Boeing 737-800. Cabe recordar que esta ruta fue suspendida a raíz de la pandemia del Covid-19 en 2020 y desde entonces se mantuvo inactiva.
En cuanto a la operación del trayecto entre Nueva York y Bogotá, la aerolínea, cuyo principal socio en la región es LATAM que ya cuenta con una solida presencia en Colombia, no solicitó ningún cambio al momento.
Según datos de la Aeronáutica Civil, Delta ha mantenido una solida operación en Colombia con un factor de ocupación por encima del 80% durante 2022, año en donde transportó más de 264.000 pasajeros entre el país y Estados Unidos.
Con esta solicitud, la compañía focaliza sus esfuerzos en incrementar las rutas en la región para posicionar su marca. Estrategia es acompañada con el Joint Venture Agreement (JVA) con LATAM en donde ambas aerolíneas fortalecerán la conectividad entre el norte y sur de América. De esta forma, el JVA entre las compañías compite directamente con las otras alianzas de la región: American Airlines – JetSmart, y United – Avianca.