easyJet lanza nueva convocatoria su programa de formación de pilotos

por | 3 mayo 2023

El proceso de selección del ‘Generation easyJet Pilot Training Programme’ busca incorporar a 200 aspirantes a piloto. Los candidatos ya pueden presentar su solicitud en becomeapilot.easyjet.com En total, la aerolínea espera formar a más de 1.000 nuevos pilotos e incorporarlos en el equipo en los próximos cinco años.

easyJet anunció la reapertura de su programa de formación de pilotos ‘Generation easyJet Pilot Training’ para incorporar aproximadamente a 200 aspirantes a piloto durante 2023.

El programa se imparte en colaboración con la escuela de aviación CAE y proporciona a los aspirantes a piloto los más altos estándares de formación para convertirse en pilotos cualificados de líneas aéreas comerciales en dos años. La formación en tierra se imparte en las academias de aviación europeas de CAE en Madrid, Oxford, Bruselas o Milán y la formación en vuelo en CAE Phoenix (Estados Unidos). Una vez completado con éxito el programa, los graduados comienzan sus carreras volando como segundo oficial con easyJet.

Actualmente ya se están formando los pilotos cadetes que fueron seleccionados cuando se reabrió el programa en enero de 2022. Ahora, se están aceptando solicitudes para los programas que comenzarán en diciembre de 2023 y que se graduarán en 2026.

Se espera que en los próximos cinco años se incorporen a easyJet más de 1.000 nuevos pilotos. Como parte de su compromiso con aumentar la diversidad en todas sus formas y seguir creando una cultura inclusiva para todos, la aerolínea sigue alentando a personas de diversos orígenes a participar.

A su vez, easyJet apoya el programa ‘CAE Woman in Flight’ comprometiéndose a dar acceso a una candidata europea a su primera oportunidad de empleo. CAE financia y proporciona la formación de piloto a la candidata seleccionada en una de sus academias de aviación y esta se convertirá en embajadora del programapara animar a más chicas y mujeres a considerar una carrera en la aviación.

Dado que solo alrededor del 6% de los pilotos de todo el mundo son mujeres, easyJet se ha centrado en abordar este desequilibrio de género en el sector animando a más mujeres a unirse a su programa de pilotos.

Gracias a esta labor, easyJet ha duplicado con creces el número de mujeres piloto en cabina y sigue centrándose en crear una cantera de talentos más diversos para impulsar un cambio a largo plazo. Además de las campañas de contratación y de colaboración con socios de formación para atraer a más mujeres y personas de diferentes orígenes, en los últimos siete años el programa de visitas a escuelas de la aerolínea ha llevado a múltiples pilotos a cientos de escuelas de todo el país con el objetivo de cuestionar los estereotipos que rodean esta posición y demostrar que es para todos.

Para inscribirse a ‘Generation easyJet Pilot Training Programme’, los aspirantes a piloto deberán tener 18 años o más en el momento de comenzar la formación y deberán presentar certificados que demuestren que han aprobado los exámenes de Bachillerato/Secundaria de Matemáticas, Inglés y Ciencias junto con otras dos asignaturas (no se requieren cualificaciones o títulos superiores).

El programa de formación lleva a los aspirantes a piloto desde una experiencia de vuelo escasa o nula hasta la operación de un avión comercial de pasajeros en alrededor de dos años gracias a su curso de formación intensivo, líder en el sector.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.