Easyjet se adapta para hacer frente a la crisis

por | 14 octubre 2020

Easyjet anunció que perderá hasta 930 millones de euros en su ejercicio fiscal 2020, registrando pérdidas por primera vez en la historia de la  low cost. A fin de sortear la crisis, la compañía está adoptando nuevas estrategias en el plano comercial y de gestión de personal, adaptándose  permanentemente ante las nuevas oportunidades que surjan.

Dentro de la estrategia, Easyjet se ha decantado por tomar decisiones difíciles como cerrar importantes bases como como Southend, Stansted y Newcastle y en contraposición, incorporará nuevas bases estacionales, como es el caso de Málaga y Faro, destinos anunciados para la próxima temporada primaveral. La estrategia es lograr una buena posición, ante las oportunidades que vayan surgiendo, en el caso de estos nuevos destinos en la península ibérica, ante un incipiente interés turístico.

Ante un escenario complejo, la compañía adelanta que el primer trimestre de 2021 continuará siendo duro, ya que espera operar al 25% de la capacidad prevista.

Como adelantábamos al comienzo, el cierre del año fiscal 2020, llega con unas pérdidas para Easyjet de hasta 930 millones de euros, las primeras sufridas por esta empresa en toda su historia.

En el cuarto trimestre la aerolínea transportó 9 millones de pasajeros, volando al 38% de su capacidad. La cifra de tráfico para la totalidad del ejercicio es de 48 millones de pasajeros, la mitad que en 2019.

España

Easyjet, que seguirá apostando por operar desde y hacia aeropuertos principales, anunció que tendrá tres bases en España a partir de la próxima primavera con la apertura de la base estacional de Málaga, donde tendrá basados tres Airbus A320.

La compañía abrirá también dos nuevas rutas entre Canarias y Reino Unido, que conectarán Londres-Luton con Fuerteventura y Gran Canaria.

Entre las medidas adoptadas para hacer frente a la situación que afecta duramente al sector, la aerolínea optó por capitalizarse en 2.640 millones de euros,  reducir el tamaño de su flota, el aplazamiento en la entrada de nuevas aeronaves, y  flexibilizar su plantilla.

 

 

 

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.