El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) estará autorizado a realizar vuelos de migrantes repatriados desde cualquier país del hemisferio occidental según indicó la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC).
Esta autorización se dio tras la emisión de la nueva Licencia General número 45A que sustituye a su antecesor (la Licencia General número 45) y permite que la aerolínea, la cual es de propiedad del gobierno venezolano, pueda realizar vuelos sin ningún tipo de restricciones, siempre y cuando su fin sea la repatriación de venezolanos desde países no estadounidenses que estén en el hemisferio occidental.
Así mismo, la compañía podrá realizar el mantenimiento de sus aeronaves Embraer E190. “todas las transacciones…necesarias para el mantenimiento general (incluida la reparación) de las aeronaves bloqueadas…están autorizadas.”, añade la licencia 45A.
Esta autorización del gobierno Biden, llega tras la crisis migratoria que ha generado el éxodo masivo de venezolanos desde hace ya varios años y permite a la aerolínea operar sin las restricciones impuestas por Estados Unidos.
Cabe recordar que, Conviasa y su flota fueron bloqueadas desde la emisión de la Orden Ejecutiva 13884 del 5 de agosto de 2019 por la OFAC. Posteriormente, el 7 de febrero de 2020, el gobierno de Estados Unidos restringió el paso de la empresa venezolana por su espacio aéreo aludiendo que la compañía trasladaba a “funcionarios corruptos del régimen en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos”, según palabras del entonces Secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin. “La Administración Trump no permitirá que Maduro y sus representantes continúen robando al pueblo venezolano y abusando de los activos estatales para avanzar en sus propias actividades corruptas y desestabilizadoras”, añadió en su momento Mnuchin.