El estado de Chihuahua estrenará aeropuerto internacional

por | 7 agosto 2023

Con el objetivo de conectar vía aérea a la región de la Sierra Tarahumara, con el resto del país y el mundo e impulsar el desarrollo económico y turístico de aquella región, los gobiernos federal y estatal anunciaron el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto de Barrancas del Cobre.

Para el último trimestre de este año iniciará operaciones el nuevo Aeropuerto Internacional de Creel, cuyo nombre oficial es el Aeropuerto de Barrancas del Cobre, en el estado fronterizo de Chihuahua. Autoridades locales prevén atender una demanda de 479 pasajeros de llegada y salida y hasta 18 operaciones comerciales diarias, adicionales a las particulares de la aviación civil general y ejecutiva

Hasta el momento se han invertido 826 millones de pesos mexicanos (45 millones de dólares), los cuales el 57 por ciento corresponde al gobierno federal y el 43 por ciento al gobierno de Chihuahua y quedará a cargo de la Administradora de Servicios Aeroportuarios de Chihuahua.

El aeropuerto cuenta con una superficie total de 481,296 metros cuadrados; una pista de 2,600 metros de longitud por 30 metros de ancho, edificio terminal, torre de control, estación de servicio y extinción de incendios categoría 6 OACI, una plataforma para operaciones comerciales con capacidad de hasta 5 operaciones simultaneas y una de plataforma de aviación general.  De manera inicial podrá recibir aeronaves como Embraer E-190 y en un futuro para un Boeing 737.

La nueva terminal aérea se encuentra ubicado a 3 kilómetros de la comunidad de Creel, localidad fundada en 1907 y es mundialmente reconocida por ser la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara y a las impresionantes Barrancas del Cobre.

En julio pasado, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués concluyó una visita de trabajo en lo que será el nuevo aeropuerto; el Titular de turismo, recorrió la obra de este aeropuerto, donde afirmó que, con este aeropuerto, la comunidad de Creel tendrá conexión, a través del Aeropuerto de Chihuahua, con diversos destinos de México y Estados Unidos, como Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, Ciudad de México, Tucson, el Paso, Phoenix, Dallas, Houston, por mencionar algunos, lo que contribuirá a diversificar la actividad turística en la entidad, beneficiando a las poblaciones locales.

Roberto Acevedo

Roberto Acevedo

Apasionado de la aviación militar y alas rotativas, cuento con más de 10 años de experiencia ocupando diferentes cargos en la industria aérea. Me interesa mucho el desarrollo de temas de movilidad aérea urbana. Soy doctor en ciencias e ingeniero industrial especializado en sistemas de calidad y compliance.