El primer carguero modificado con AeroSHARK entra en servicio regular

por | 4 febrero 2023

El primer avión de carga modificado con la tecnología de superficie AeroSHARK, que ahorra combustible, ha entrado en servicio regular en Frankfurt. Después de que SWISS transportara pasajeros desde octubre con el primer Boeing 777-300ER modificado de este modo, Lufthansa Cargo estrena ahora esta tecnología en carga aérea con su primer 777F. La modificación, desarrollada conjuntamente por Lufthansa Technik y BASF, permite a ambos tipos de Boeing 777 conseguir ahorros de combustible y emisiones del orden del uno por ciento.

El primer B777F modificado, con matrícula D-ALFA y número de vuelo LH8410, despegó el 3 de febrero en su vuelo de estreno de Frankfurt a Bengaluru (India), desde donde posteriormente volará a Chengdu (China). La modificación AeroSHARK se llevó a cabo a mediados de enero como parte de una escala de mantenimiento programada para el carguero y se completó mucho antes de su finalización. Ahora que el mantenimiento también ha finalizado, el avión ha vuelto al servicio activo.

AeroSHARK es una película superficial que imita la estructura microscópica de la piel de tiburón. Consiste en costillas de unos 50 micrómetros de tamaño, los llamados riblets. Si el flujo de aire en el fuselaje y las góndolas de los motores del Boeing 777F se optimiza de esta manera, se puede conseguir un ahorro significativo de combustible. Para los aviones de Lufthansa Cargo, Lufthansa Technik estima un ahorro de combustible de alrededor del uno por ciento. Extrapolado a toda la flota 777 de Lufthansa Cargo, esto se traducirá en un ahorro anual de más de 4.000 toneladas métricas de queroseno y cerca de 13.000 toneladas métricas de emisiones de CO2, lo que equivale aproximadamente a 53 vuelos de carga directos/de ida de Frankfurt a Shanghai.

«Estamos orgullosos de poder operar toda nuestra flota de cargueros de forma aún más eficiente en el futuro gracias a la tecnología Sharkskin y reducir aún más la huella de carbono de nuestra moderna flota. Nuestras inversiones para la introducción de AeroSHARK nos acercan a nuestro objetivo de ser 100% neutros en CO2 en el aire para 2050; en tierra, nos gustaría alcanzar este objetivo ya en 2030,» explicó Dorothea von Boxberg, presidenta del Consejo de Administración y consejera delegada de Lufthansa Cargo.

La modificación AeroSHARK se aplicará gradualmente a toda la flota de cargueros B777 de Lufthansa Cargo para que estos once aviones consuman menos combustible y produzcan menos emisiones. SWISS también está modificando toda su subflota de doce Boeing 777-300ER con AeroSHARK. En este caso, el segundo y el tercer avión ya han sido modificados y pronto volverán al servicio regular.

En diciembre del año pasado, Lufthansa Technik obtuvo un Certificado de Tipo Suplementario (STC) de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para dos tipos de Boeing 777, allanando el camino para la aplicación en serie de AeroSHARK a las flotas de 777 de los clientes de lanzamiento, que ya ha comenzado.

Lufthansa Technik y BASF también tienen la intención de desarrollar sistemáticamente AeroSHARK para otros tipos de aeronaves y superficies mayores, con el fin de ayudar aún mejor a las compañías aéreas de todo el mundo a alcanzar sus objetivos de emisiones. En los cálculos iniciales del modelo, la tecnología de piel de tiburón en su fase de máxima expansión podría incluso evitar emisiones de CO2 del orden de hasta un tres por ciento.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.