El Salvador obligará a contratar tripulaciones locales a aerolíneas nacionales

por | 25 abril 2023

Las aerolíneas certificadas como operadores aéreos nacionales deberán establecer su base aérea en El Salvador y contratar personal de nacionalidad salvadoreña para conformar sus tripulaciones, según la reforma aprobada recientemente en la Ley Orgánica de Aviación Civil.

La reforma, que amplía sanciones y modifica otras regulaciones a los operadores aéreos, tuvo 66 votos a favor de los 84 diputados que conforman la Asamblea Legislativa, un Congreso unicameral.

Actualmente, el artículo 140 de dicha normativa permite “contratar pilotos y copilotos nacionales o extranjeros” si cumplen los requisitos técnicos.

La reforma a dicho disposición establece ahora que “si se comprueba la falta de personal salvadoreño”, la Autoridad de Aviación Civil podrá autorizar la “contratación temporal de personal extranjero”, si cumplen los requisitos, por “seis meses prorrogables”.

Otra de las 72 reformas aprobadas fue la derogación de artículos que permitían la prolongación de horarios a la tripulación aérea en casos excepcionales. Actualmente el artículo 136 permitía que las tripulaciones estaban obligadas de manera excepcional a laborar el tiempo necesario, siempre que no excediera el 25% del horario hasta en 30 días consecutivos. Dicho artículo fue derogado.

La reforma también derogó los artículos 137, 138 y 139, que establecía el servicio continuo cuando no era interrumpido por descansos de por lo menos seis horas, y señalaban que el descanso sería de por lo menos seis hasta ocho horas.

Algunas líneas áreas con bandera salvadoreña ya se habían adecuado, antes de esta reforma.

Por ejemplo, Volaris fundó su filial en El Salvador y, recientemente, el director de Reputación y Desarrollo Corporativo de Volaris, Ronny Rodríguez, aseguró a Avion Revue, en el marco de la inauguración de tres rutas más a Estados Unidos, que todas sus tripulaciones de Volaris El Salvador son locales, tanto pilotos como auxiliares de cabina.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.