La Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó otro convenio de cielos abiertos con Brasil, una potencia mundial en la industria aérea.
Así lo confirmó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker. La CEPA es la administradora de aeropuertos, puertos y ferrocarriles en El Salvador.
Además, en los próximos días, la Asamblea salvadoreña (un Congreso unicameral) firmará otro convenio de cielos abiertos con Costa Rica.
“Estamos haciendo tratados por medio de Cancillería, Aeronáutica Civil y Cepa, estamos haciendo esfuerzos para poder facilitar y atraer más aerolíneas”, indicó Anliker.
Anliker agregó que ya existen negociaciones para la operación de una de las principales aerolíneas brasileñas, que, aunque no fue confirmado por el funcionario, bien pudiera tratarse de Latam.
Cielos abiertos es una política que incluye disposiciones para flexibilizar la regulación a las líneas aéreas sobre los precios y capacidades.
El Salvador tiene acuerdos en este campo con Guatemala y Ecuador para impulsar una de las principales vías de acceso al país y atraer a nuevas aerolíneas.