El mayor sindicato de British Airways envía varias cartas al gobierno español en la que afirma que la compra de Air Europa traerá malas noticias para empleos y precios y que IAG no es de propiedad española
El sindicato británico ha enviado cartas al vicepresidente Iglesias y a varios ministros señalando que la compra de Air Europa por parte de IAG tendría consecuencias negativas para los empleos y los consumidores en España.
Unite también afirma que Iberia no es española y que el accionariado de IAG en manos españolas solo ronda el 3%, lo que sin duda hace referencia a la insólita situación que se dará este próximo septiembre en que la cúpula de IAG estará dominada mayoritariamente por ejecutivos españoles, intentando restar credibilidad y justificación a las decisiones que puedan tomar, entre las que se encuentra el plan de ajuste de British Airways.
No es algo nuevo, pues cuando Iberia pasó por el mismo trago, los sindicatos españoles hicieron el mismo movimiento, pero en aquella vez acusando a IAG de ser británica.
Las cartas han sido enviadas a varios ministros, entre ellos al vicepresidente Pablo Iglesias, para pedirles que utilicen su influencia con IAG para que no se pisoteen los derechos de 30.000 trabajadores en Reino Unido. El sindicato ha alertado de que, “si IAG consigue sacar adelante su plan de ‘despido y recontratación’ en Reino Unido, replicará estas tácticas con trabajadores españoles cuando finalice el ERTE”.
El sindicato también ha recomendado a los ministros que no entreguen dinero de los españoles a Iberia/IAG sin pedir nada a cambio. «IAG no es una compañía española. Solo el 3% de su accionariado está en manos españolas», ha recordado en el escrito Sharon Graham, directora ejecutiva de Unite. «Vuestro dinero iría a parar a una compañía cuyas grandes inversiones están controladas por la familia real catarí y por grandes fondos de inversión estadounidenses». Una decisión que, desde el sindicato, califican como «extraña».
En la carta, Unite también insiste en que un rescate por parte del Gobierno o la propuesta de compra de Air Europa por parte de IAG no serían del interés de los españoles. «Serían malas noticias para los empleos, que no estarán garantizados bajo una IAG que está tomando una postura cada vez más agresiva contra sus trabajadores. También sería un acuerdo terrible para los consumidores, porque si Air Europa pasa a ser de IAG, ésta tendría el monopolio de vuelos desde y hacia España. Significa que no tendrán necesidad de tener tantos vuelos y podrían subir los precios, ya que los consumidores tendrán menos oferta», recuerdado Graham en el texto.
Unite también ha informado a los miembros del Gobierno que está preparando una queja oficial ante la Comisión Europea por si se utiliza ayuda estatal para financiar la compra de Air Europa por parte de IAG.
Sobre Unite the Union
Unite the Union, comúnmente conocido como Unite, es el sindicato más grande de Gran Bretaña e Irlanda y sus miembros trabajan en todos los sectores de la economía. La organización representa a la mayoría de los trabajadores del Grupo IAG. La organización ha puesto en marcha la campaña “BA Betrayal” (Traición de British Airways) para denunciar que la compañía aérea y sus propietarios, IAG, han utilizado la pandemia mundial de salud para destruir empleos y atacar las condiciones laborales de los trabajadores, reduciendo salarios hasta un 70%.
Para más información sobre este tema, ver artículo: El estado al rescate de las aerolíneas españolas en Avion Revue Internacional número 458, ya a la venta.