El fabricante aeronáutico brasileño Embraer reclama a Aeroméxico la devolución de US$7 millones en recambios y partes.
Por Alberto López
El reclamo de devolución de refacciones fue presentado por Embraer ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York contra Grupo Aeroméxico, para que la aerolínea mexicana regrese un total de 115 bienes con un valor superior a los US$7 millones, de acuerdo con documentos presentados ante dicho tribunal estadounidense.
Según Embraer, estos 115 bienes fueron vendidos a Aeroméxico dentro de los 45 días previos a que la compañía iniciara su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrotas de los Estados Unidos.
“Los bienes fueron recibidos con crédito mientras el deudor (Grupo Aeroméxico) era insolvente”, señaló Embraer en una carta enviada a la firma de abogados Davis Polk & Wardwell, representante de la línea aérea.
Los bienes consisten en diversas piezas que van desde detectores de humo con un valor de aproximadamente US$5.000 hasta medidores de combustible con un valor superior a los US$440.000.
La compañía suramericana agregó que su solicitud no incluye una renuncia “a otros derechos o remedios disponibles para Embraer, incluyendo el derecho de buscar el pago de ciertos bienes. Embraer se reserva expresamente el derecho a iniciar una reclamación contra los deudores, correspondiente a los bienes subrayados en esta demanda”.
Además, la firma brasileña solicitó que se haga un inventario inmediato de los bienes y que estos sean separados de la propiedad de la aerolínea.
La filial Connect, de Grupo Aeroméxico, opera una flota conformada por modelos de Embraer, aunque Aeroméxico también opera unos pocos de estos modelos.
Por otro lado, al menos cuatro empresas de leasing han presentado objeciones contra la petición iniciada por Grupo Aeroméxico para rescindir los contratos de arrendamiento de 19 aeronaves y cuatro motores, durante julio, como parte del proceso de reestructuración económica de la línea aérea al acogerse al capítulo 11.