Emirates recibe más ayudas del gobierno de Dubai

por | 18 mayo 2022

Emirates recibió una nueva inyección de capital de 954 millones de dólares por parte del gobierno de Dubai durante su ejercicio fiscal 2021-22, según reveló la aerolínea el 13 de mayo.

La ampliación de capital se suma a la de 3.100 millones de dólares realizada por su propietario el año anterior durante la pandemia del COVID-19. La última inyección se produjo junto con 800 millones de dólares en otras medidas de apoyo al sector. Emirates afirma que nunca ha recibido apoyo gubernamental hasta 2020, cuando el estallido de la pandemia colapsó el transporte aéreo mundial. En ausencia de un mercado nacional y con su modelo de negocio centrado en las conexiones de larga distancia, Emirates se vio especialmente afectada por el cierre de fronteras y las restricciones de viaje.

En 2020-21 las cuentas de Emirates reflejaron la profundidad de la crisis, mientras que el ejercicio 2021-22 (finalizado el 31 de marzo de 2022) marcó un fuerte repunte en el número de pasajeros y en los ingresos, pero aún no se han recuperado los beneficios, que el grupo pretende alcanzar en el presente ejercicio. La aerolínea registró una pérdida operativa de 120 millones de dólares, lo que supone una enorme reducción de las pérdidas de 4.100 millones de dólares que tuvo un año antes. 

Posibles cambios en los pedidos a Boeing

Aunque el presidente de Emirates, Tim Clark, dijo que su cartera de pedidos de 197 aviones «se mantiene sin cambios en este momento», también ha declarado en varias ocasiones en las últimas semanas que la compañía podría cancelar el pedido de 30 Boeing 787-9 realizado en 2019 debido a los continuos retrasos en las entregas. La aerolínea también tiene una combinación de 116 777-8 y -9 en pedidos en firme que ahora también se retrasan varios años. Se espera que Emirates mantenga el pedido de 777X, aunque negociará compensaciones por los retrasos y las condiciones de entrega de los aviones tras su almacenamiento a largo plazo.

Jorge Penalba

Jorge Penalba

Editor desde 1988, piloto ULM y PPL, entre las publicaciones aeronáuticas que ha publicado y/o dirigido, Aviación General y Deportiva, Fuerza Aérea, Aviación Comercial, Avion&Piloto y, desde 2009, Avion Revue Internacional. Acompaña al desarrollo de la aviación general y deportiva desde la irrupción de los ULM, realizando y publicando las pruebas en vuelo de buena parte de las aeronaves aparecidas desde entonces, desde el tubo y tela a los reactores ligeros. En Avion Revue se encarga, además de su dirección ejecutiva, de las secciones de Industria, MRO y Sostenibilidad.