Equair suspende sus operaciones tras un “análisis del mercado”

por | 3 octubre 2023

La aerolínea ecuatoriana que inició operaciones en enero de 2022, Equair, anunció en un comunicado la suspensión de sus operaciones este primero de octubre. 

«Como resultado de un constante análisis del mercado se ha tomado la responsable decisión de suspender sus actividades, cumpliendo con todos los procesos abiertos en el marco laboral, fiscal y operacional», comentó la compañía que dará todo el soporte y asesoría en el proceso de desvinculación a sus más de 200 colaboradores. 

“Queremos extender nuestro agradecimiento a todos nuestros aliados, capital humano, proveedores y a todo el Ecuador por abrirnos las puertas y permitir que Equair se hiciese realidad. Hoy miramos al futuro y ponemos el foco en los nuevos retos que el mundo de hoy depara, en un entorno dinámico que nos obliga a contar con una adaptación al cambio de manera ágil y estratégica”, añade el comunicado oficial. 

Ante la contingencia, Equair llegó a un acuerdo de protección de pasajeros con LATAM Ecuador que puso a disposición asientos disponibles en sus aeronaves a fin de llevarlos a sus destinos sin costo adicional. 

Así mismo, Avianca informó que pondrá a disposición su red de rutas y sillas disponibles para los usuarios afectados, por lo que ofrecerá sin costo adicional la opción de protección en stand by y sujeta a disponibilidad en aeropuertos para tiquetes confirmados entre el 1 y el 31 de octubre.  En sus casi dos años de operaciones, la compañía, la primera aerolínea de capital 100% ecuatoriano en décadas, llegó a operar una frecuencia de hasta 66 vuelos semanales entre Quito y Guayaquil, 12 a las Islas Galápagos y hasta 10 a El Coca, habiendo captado el 17% del mercado doméstico ecuatoriano. Su flota estaba compuesta por tres Boeing 737-700 con una antigüedad promedio de 13,5 años. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11