Equair transporta más de 500 mil pasajeros y acelera crecimiento

por | 1 agosto 2023

La aerolínea ecuatoriana Equair anunció que desde su inicio de operaciones el 10 de enero de 2022 ha transportado a más de 500.000 pasajeros en vuelos domésticos y chárter. 

De esta manera, la compañía avanza en sus planes de crecimiento en donde ha reiniciados sus vuelos chárter a destinos turísticos en El Caribe como lo son Cartagena y San Andrés en Colombia, Punta Cana en República Dominicana y Willemstad en Curazao. 

Estos vuelos, que son realizados en aeronaves 737-700 con capacidad para 142 pasajeros, se encuentran operando a partir de julio con un trayecto semanal a los cuatro destinos, ofertando más de 4000 asientos, y se espera continúen hasta el mes de septiembre. 

A esos vuelos chárter, se le suma la consolidación doméstica de Equair en donde opera actualmente desde la capital ecuatoriana, Quito, a destinos como Guayaquil, Baltra y San Cristóbal totalizando un promedio de 8 frecuencias diarias. 

Esta red de rutas, han permitido a la compañía haber logrado en su primer año de funcionamiento más de 4.800 operaciones y más de 5.500 horas de vuelo conseguidas, por lo que sus directivos son optimistas en cuanto a los planes de crecimiento en donde esperan continuar aumentando sus cifras y fortalecer a la compañía como un actor relevante en el mercado ecuatoriano de transporte aéreo. 

En este contexto, durante el primer semestre de 2023, la compañía presentó una solicitud ante la DGAC de Ecuador para poder volar desde Quito y Guayaquil a las ciudades colombianas de; Medellín, con una frecuencia de hasta 10 vuelos a la semana, Cartagena y Cali, con hasta siete vuelos semanales.  Sumado a estos planes de crecimiento en la red de rutas, la compañía analiza la posibilidad de incorporar nuevas aeronaves de la familia Boeing 737 para poder soportar la operación esperada. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11