Con el fin de reducir la congestión aérea que se vive actualmente en el este de Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (FAA) lanzó 169 rutas más eficientes.
Las nuevas rutas, las cuales optimizan el servicio aéreo ya que son más cortas y rápidas, buscan reemplazar las antiguas las cuales era más largas y zigzagueantes ya que fueron diseñadas en tiempos en los que los aviones dependían de un radar terrestre sin tener en cuenta el GPS que usan las aeronaves modernas.
De esta manera, estos trayectos disminuirán la congestión en las rutas de mayor afluencia y además, permitirán reducir los retrasos y cancelaciones de las aerolíneas.
“Estas mejoras significativas en nuestro sistema nacional de espacio aéreo llegan justo a tiempo para el verano y ayudarán a los viajeros a llegar a sus destinos de forma más eficiente”, aseguró Tim Arel, director de Operaciones de la Organización de Tráfico Aéreo de la FAA.
Los nuevos recorridos, principalmente se desarrollarán principalmente en el este de Estados Unidos sobre el Océano Atlántico y el Golfo de México. Así mismo, las aeronaves transitarán por encima de los 18.000 pies.
“El cambio ayuda a prevenir retrasos al darle a la agencia más capacidad para dirigir el tráfico a rutas específicas según el destino de la aeronave (…) Cuando ocurra el clima, los controladores también tendrán más flexibilidad. Finalmente, menos puntos de convergencia y flujos más simples mejoran la seguridad”, afirmó la FAA en un comunicado.
Cabe destacar que, durante 2022 hubo 1.7 millones de vuelos retrasados, más del 20% de los operados por aerolíneas estadounidenses, frente a los 1,5 millones (16% de los vuelos) de 2019, según datos recolectados por CNBC en el portal especializado FlightAware.
Ante esta situación, las aerolíneas se mostraron optimistas ante la iniciativa. Así lo expresó David Seymour, director de operaciones de American Airlines, en un comunicado “American Airlines ha sido durante mucho tiempo un defensor de desbloquear rutas adicionales a gran altitud a lo largo de la costa este y somos optimistas de que tendrán beneficios significativos para nuestros clientes y miembros del equipo”.
Foto: Smiley N. Pool