Factor de ocupación de LATAM Colombia se redujo en Semana Santa

por | 11 abril 2023

LATAM Colombia informó sus resultados de la temporada alta de Semana Santa en donde transportó 255.397 pasajeros, un 4% más que el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, los resultados no fueron del todo lo esperado ya que el factor de ocupación se redujo a 79%, un punto porcentual menos que lo registrado en 2023. 

En cuanto a los destinos con mayor tráfico, Medellín, Cartagena, San Andrés y Santa Marta destacaron con un total de 113.000 pasajeros transportados que equivalen al 44% del total de viajeros de la compañía durante la Semana Santa. A pesar de esto, el nivel promedio de ocupación de las aeronaves en estos destinos fue de 78%. 

Estos resultados demuestran la contracción en la industria aérea y hotelera que viene afectando a Colombia durante los últimos meses y que se incrementó tras la desaparición de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air. 

“Los resultados de esta Semana Santa nos dejan lecciones y alertas importantes que tanto el sector privado como el público debemos afrontar de inmediato. Ahora es más que evidente que el incremento del IVA, que en los pasajes aéreos subió del 5% al 19% y en los hoteles del 0% al 19%, tiene efectos directos en la contracción de la demanda turística del país. Esto unido a la inflación y al desempleo, hace que las familias vean restringidas sus posibilidades para realizar viajes de turismo” afirmó Santiago Álvarez, director ejecutivo de LATAM Airlines Colombia.   

A pesar de este contexto, de cara a la semana Santa LATAM Colombia aumentó su capacidad en más del 20% % incorporando cinco aviones adicionales que representan un total de 49.300 sillas a la semana, buscando mitigar el impacto generado debido a la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air. 

En este sentido, la compañía también anunció que extenderá las tarifas de protección por trayecto para los viajeros afectados por los vuelos cancelados de Viva Air y Ultra Air hasta el 30 de abril. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11