Fin de Aeromar o Aeromar by Nella

por | 3 febrero 2023

Horas después de la reunión entre Aeromar y autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las Secretarías de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), del Trabajo (STPS) y de Hacienda (SHCP), se hablaba de que Aeromar estaría cesando operaciones. Sin embargo y de manera extraoficial (hasta el cierre de esta edición) la aerolínea regional habría sido adquirida por el consorcio brasileño-estadounidense Nella Airliners Group.

La situación de Aeromar es crítica, como se ha informado anteriormente, desde 2018, la aerolínea regional atraviesa por una situación financiera delicada, donde la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) declaró que Aeromar se encontraba en “quiebra técnica”, debido a sus deudas y debilidad financiera, situación que no ha mejorado, en octubre de 2022, trabajadores de Aeromar en compañía de líderes sindicales se manifestaron ante la falta de pago de salarios y prestaciones de Aeromar, e incluso advirtieron un emplazamiento de huelga.

También se dio a conocer el monto de deuda de más 7,000 millones de pesos mexicanos, (361 millones de dólares) por diversos conceptos como el pago de combustibles, insumos, impuestos al gobierno mexicano, nóminas y prestaciones a su plantilla laboral compuesta por 200 trabajadores; el mes pasado, autoridades del AICM realizaron un embargo de sus instalaciones debido a una situación de impago por la cantidad de 500 millones de pesos (26 millones de dólares), recientemente se dio a conocer la suspensión de operaciones en destinos clave, afectaciones en la flota y finalmente, el rol del vuelo hasta el día 14 de este mes, sin más vuelos programados lo que supondría el cese definitivo de operaciones de la compañía para el 15 de febrero.

Sin embargo y de forma sorpresiva, en las redes sociales de la aerolínea apareció el logotipo de Nella con la frase “by Nella” al costado de la imagen de marca tradicional de Aeromar.

¿Aeromar by Nella?

Hasta el cierre de esta edición, ni la aerolínea, el gobierno mexicano y propiamente Nella han emitido ningún comunicado, tampoco se sabe el monto, ni porcentaje, ni el tipo de acuerdo comercial al que se ha llegado. 

Sin embargo, la Ley de Inversión Extrajera mexicana indica que las actividades económicas y sociedades la inversión extranjera podrá participar hasta el 49 por ciento y que se requiere resolución favorable de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.

Sobre Nella Airlines Group

Nella es un conglomerado creado en 2020, compuesto por inversionistas de origen brasileño y estadounidense denominado Nella Airlines Group, con sede en Brasilia y se convirtió en la primera compañía creada con capitales extranjeros en el país, aunque es estadounidense, la empresa es propiedad absoluta del empresario brasileño Mauricio Araújo de Oliveira Souza. En 2021, adquirió por un monto de 50 millones de dólares adquirió Amaszonas Líneas Aéreas con sede en Bolivia, también mostró interés en comprar otras aerolíneas como la aerolínea venezolana Albatros. Andes Linhas Aéreas de Argentina y LAP Líneas Aéreas Paraguayas, sin embargo, esto no se ha concretado. Recientemente se dio a conocer que Nella cerró un acuerdo por 350 millones de dólares con la empresa Falcon Vision empresas vinculada al Public Investment Fund (PIF) de origen saudí, el mayor fondo público de inversiones del mundo.  Los planes de Nella es convertirse en uno de los más importantes operadores aéreos en América Latina.  Incluso el plan trasciende a la región, ya que el acuerdo con el fondo saudí implica que Nella también será “responsable de certificar, adquirir, estructurar, administrar y operar diferentes aerolíneas que permitirán una conexión global aérea de Medio Oriente con África, Asia, Europa y América Latina”.

Roberto Acevedo

Roberto Acevedo

Apasionado de la aviación militar y alas rotativas, cuento con más de 10 años de experiencia ocupando diferentes cargos en la industria aérea. Me interesa mucho el desarrollo de temas de movilidad aérea urbana. Soy doctor en ciencias e ingeniero industrial especializado en sistemas de calidad y compliance.