La low cost argentina Flybondi presentó su Taller de Ruedas el cual está ubicado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y ya fue habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Gracias a este taller, la aerolínea se convierte en la primera low cost en Argentina en disponer de uno. Así mismo, el complejo marca un diferencial para el área de mantenimiento de la compañía ya que permite ahorrar tiempos, tener el control del suministro de un componente vital de las aeronaves y mejorar procesos del área.
Eduardo Gaspari, Chief Operation Officer, comentó: “Estoy muy orgulloso del gran trabajo que hicieron desde todas las áreas para lograr este hito. Somos la primera low cost de Argentina que tiene su propio taller, lo que demuestra una vez más que la eficiencia está presente en todos nuestros proyectos y procesos”.
Este taller dispone del equipamiento, materiales y herramientas específicas para los trabajos que se realizan como el desarmado de ruedas para inspecciones y el reemplazo de cubiertas de los 13 Boeing 737-800 que opera la aerolínea.
Por otra parte, Flybondi fue reconocida por Great Place to Work® en el puesto 10 en la lista de Empresas que Cuidan 2023. La compañía es la única aerolínea rankeada en esta lista la cual destaca a las principales empresas de Argentina que manejan sus negocios de forma efectiva al tiempo que demuestran un respeto, cuidado y preocupación sobresaliente por sus empleados y el medio ambiente.
“Ser parte de este ranking y además, estar en el Top 10 reafirma nuestro compromiso con los flybondiers. En Flybondi trabajamos para que cada persona que forma parte de nuestro equipo tenga el mejor ambiente laboral, además acompañamos el desarrollo de su carrera y tenemos siempre una escucha activa”, comentó Natalia Odolinski, Chief People Officer de Flybondi.
Actualmente, la compañía trabaja con una planta de 1.400 empleados de los cuales 400 han sido contratados durante este último año.