Grupo Abra: Avianca denuncia a competidor por “dar información falsa”

por | 2 noviembre 2022

La integración entre Avianca y Viva bajo el nuevo Grupo Abra continúa generando polémica entre los actores del mercado aéreo colombiano que consideran que este proceso podría desencadenar un “monopolio” en el país. 

En este contexto, Avianca habría interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra William Shaw, CEO de la low cost Ultra Air, por el delito de «fraude procesal», según informa el diario colombiano La República. 

El motivo de esta denuncia, según el diario colombiano, se da debido a que el empresario, quien en su momento fuera fundador de Viva, ha aportado una gran cantidad de información falsa con respecto a la integración de las dos aerolíneas. 

De esta forma, Ultra Air entregó información falsa a Aerocivil que podría inducirla a un error en el proceso de tomar la decisión sobre aprobar la integración y su correspondiente operación en Colombia. 

Si bien no es un secreto la oposición que Ultra Air ha promovido contra el Grupo Abra, según el documento, el cual fue conocido por La República, Avianca considera que la compañía en cabeza de Shaw ha buscado incidir sobre el proceso con el fin de que sea negada la integración mediante acciones que estan por fuera de la ley.  

Dentro del documento, Avianca señala que la información falsa corresponde a: la operación conjunta entre Avianca y Viva, la fijación de tarifas conjuntamente, el supuesto control de Avianca sobre la aerolínea regional EasyFly y la perdida de acceso de terceros a los simuladores de vuelo de entrenamiento de las instalaciones de Avianca. 

Actualmente, la aprobación de la integración se encuentra en estudio por parte de la autoridad aeronáutica colombiana y mientras se toma una decisión se han dado a conocer la postura de varias aerolíneas en donde sobresale Ultra Air. La low cost ha hecho un fuerte llamado a que dicha petición sea negada ya que de darse podría configurar un monopolio, esto ya que al sumar las participaciones de mercado de ambas compañías conseguirían dominar entre el 60% al 70%. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11