IAG operará el 10% de sus vuelos con combustibles sostenibles para 2030

por | 27 abril 2021

 

Las aerolíneas del Grupo IAG operarán el 10% de sus vuelos con combustibles sostenibles para el 2030.

Por Alberto López

IAG ha señalado en su comunicación oficial a este respecto, que coincidió con el Día de la Tierra, de este pasado 22 de abril, que es el primer grupo de aerolíneas de Europa que se compromete a este objetivo del uso de los también conocidos como biocombustibles.

Para lograr este objetivo, tienen previsto adquirir un millón de toneladas de combustible de aviación sostenible al año, lo que le permitirá reducir las emisiones de carbono en dos millones de toneladas para 2030. Esto equivale a eliminar un millón de coches de las carreteras europeas cada año.

También han anunciado su intención de extender el compromiso de emisiones netas cero de Dióxido de Carbono (CO2) a su cadena de proveedores. Para ello trabajarán “con sus proveedores para permitirles comprometerse en lograr emisiones netas cero en el año 2050 en los productos y servicios que brinda IAG”.

IAG ha hecho este anuncio en coincidencia con el del gobierno británico sobre los nuevos objetivos que se ha fijado sobre el cambio climático y que el secretario de Transporte del Reino Unido, Grant Shapps, ha calificado como los más ambiciosos del mundo. Entre estos objetivos destaca el de reducir las emisiones de CO2 en un 78% para 2035 respecto a los niveles de 1990.

El CEO de IAG, Luis Gallego, por su parte, ha declarado con motivo de este anuncio que “durante más de una década, IAG ha liderado las acciones de la industria área para reducir su huella de carbono. La transición a un modelo de negocio bajo en carbono es claramente desafiante, pero a pesar de la pandemia actual, permanecemos firmes en nuestros compromisos climáticos. El apoyo gubernamental es crítico para alcanzar este objetivo atrayendo inversión para construir plantas de combustible de aviación sostenible que proporcionen suministro suficiente para la industria de la aviación, creando empleos verdes de gran valor y crecimiento económico a escala mundial”.

“Este tipo de iniciativas, junto con nuestro trabajo a través del Jet Zero Council, nos ayudarán a acelerar rápidamente hacia el cumplimiento de nuestros objetivos de emisiones netas cero a medida que reconstruimos mejor después de la pandemia”, agregó.

Además, según se expresó en este anuncio, en los próximos 10 años, con la política apropiada se podrían construir hasta 14 plantas de producción de combustible sostenible de aviación en Reino Unido y se podrían crear hasta 6.500 empleos y ahorrar 3,6 millones de toneladas de CO2 al año. Los combustibles de aviación sostenibles producen aproximadamente 70% menos de emisiones que los combustibles fósiles.

En ese sentido, IAG está invirtiendo US$400 millones en el desarrollo de combustible de aviación sostenible en los próximos 20 años. El Grupo está colaborando con desarrolladores de combustibles de aviación sostenibles, como LanzaJet y Velocys. 

Esto incluye la primera planta europea de reciclaje de residuos domésticos para su conversión en combustibles de aviación en Reino Unido, que comenzará a operar en 2025. British Airways, parte de IAG junto a Iberia, también adquirirá combustible de aviación sostenible de la planta de LanzaJet en Estados Unidos para operar algunos de sus vuelos a finales de 2022.

Además para lograr los objetivos marcados para la reducción de emisiones IAG ha introducido incentivos para los directivos vinculados con estos y participa en el programa Zero Avia de un avión propulsado por hidrógeno y electricidad. “Esta tecnología tiene el potencial de permitir que las aerolíneas de IAG alcancen cero emisiones en las rutas de corto radio en 2050”, agregó la información oficial.

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.