La llegada del 2023 trajo consigo el fin del alivio tributario que el Gobierno colombiano había dado a la industria aérea tras la pandemia y que consistía en la reducción del Impuesto al Valor Agregado del 19% al 5%.
Es decir que, a partir del 1 de enero las aerolíneas en Colombia han tenido que volver a cobrar el 19% de IVA en las tarifas de sus tiquetes.
Esto ha suscitado un debate nacional en las últimas semanas y varias voces de han levantado advirtiendo una posible afectación en las compañías aéreas y el sector turístico, además de un estancamiento en el crecimiento del sector aéreo del país.
En este contexto, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió de una posible contracción de la demanda que podría influir en una pérdida de los beneficios socio económicos que aporta la aviación al país.
Según la IATA, no se trata solo del incremento al IVA, sino también de otros factores macroeconómicos como la inflación y la devaluación que están impactando la estructura de costos del sector, ya que la mayor parte de las obligaciones de las aerolíneas se encuentran pactadas en dólares. Esto, sumado a otros rubros como los cargos por servicios de navegación aérea y las tarifas de aterrizaje en los aeropuertos, ha encarecido de manera significativa la operación aérea.
Para la Asociación, el incremento en las tarifas aéreas afectará la competitividad del mercado aéreo colombiano el cual hoy por hoy es uno de los más fuertes de Latinoamérica gracias a que el número de aerolíneas que operan en el país es superior al estándar regional.
Por este motivo, la IATA realizó un llamado a las autoridades a revisar las condiciones de mercado para que el sector aéreo y el turismo no pierdan competitividad, dinamismo, y el fuerte proceso de recuperación que han tenido hasta el momento tras la pandemia. Así mismo, reconoció el esfuerzo que han realizado las aerolíneas por mantener precios competitivos y optimizar sus costos, pensando en no afectar a quienes se benefician de la cadena de valor de la industria aérea y a los propios viajeros.