IATA y ALTA pide a las autoridades abandonar las restricciones por COVID en Latinoamérica

por | 25 mayo 2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) y la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO), hicieron un llamado para abandonar las restricciones de COVID en los vuelos en América Latina y El Caribe. 

En un comunicado, las asociaciones mencionaron la necesidad de dejar atrás los requisitos de pruebas de COVID-19, certificados médicos, los formularios, la homologación del esquema completo de vacunación y el abandono del uso de mascarilla en los vuelos, para garantizar una recuperación más rápida de la industria aérea en la región. 

Según las asociaciones la inmunidad de la población con El COVID-19, y en concreto la variante Ómicron, ya se encuentra en niveles tales que el riesgo de hospitalización o muerte se ha reducido drásticamente, especialmente para las personas vacunadas. Por esto, muchos países ya han levantado restricciones como la necesidad de presentar credenciales sanitarias para entrar en eventos sociales, o la exigencia de llevar mascarillas en espacios públicos.  

Esto ha conducido a que actualmente los Estados se encuentren en una etapa de vigilancia para garantizar la salud pública mientras fomenta la recuperación económica. 

Por esta razón, la industria aérea hace un llamado para que las restricciones sanitarias también sean levantadas en su sector para acelerar la recuperación. “Se ha demostrado que los países sin requisitos de pruebas COVID son aquellos en los que la aviación se recupera más rápidamente”, afirma el comunicado. 

Por último, las asociaciones recordaron la importancia de una conectividad aérea fuerte en la región: “El transporte aéreo es esencial para el desarrollo social y económico de los países de la región y sólo podemos esperar una recuperación total de esta industria y de todas aquellas que dependen de ella, si se eliminan las restricciones y requisitos relacionados con el COVID.” 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11