IAG cerró ayer el acuerdo con Globalia para la adquisición del 80% restante (ya posee el 20%) del capital social emitido de Air Europa por 400 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
Los primeros 200 millones de euros por Air Europa se pagarán cuando se reciba la aprobación por parte de las autoridades de Competencia, tanto nacionales como europeas, en dos tramos: 100 millones de euros en acciones ordinarias de IAG y 100 millones de euros en efectivo. El segundo y tercer año después de la fecha de aprobación de la operación se abonarán otros 100 millones de euros cada uno de ellos. El acuerdo está sujeto a aprobaciones regulatorias, lo que podría llevar alrededor de 18 meses.
El pasado 16 de agosto de 2022, IAG hizo efectiva la conversión de un préstamo a Globalia no garantizado de 100 millones de euros a siete años en una participación del 20% en el capital de Air Europa. Recordemos que el Estado rescató a Air Europa con 475 millones. El Gobierno, por tanto, tenía interés en que esta operación llegara a término para recuperar el préstamo, pero también para convertir al aeropuerto de Madrid-Barajas en un hub intercontinental capaz de competir con los principales aeropuertos de Europa.
El acuerdo entre IAG y Globalia se encuentra ahora sujeto a la aprobación de la CNMC, de la SEPI (que la rescató en pandemia) y del ICO (con quien la aerolínea de la familia Hidalgo firmó un crédito sindicado cuyo saldo vivo a final de 2022 era de 132,5 millones de euros).
Comienza también la negociación con las autoridades de competencia para solventar esencialmente el problema de cesión de slots. Precisamente este punto fue lo que frustró la operación en dos ocasiones. Ambas compañías han decidido, además, fijar una compensación de 50 millones de euros si la operación no acaba materializándose.
Hasta que se consiga este visto bueno, ambas compañías continuarán compitiendo como hasta la fecha. Una vez cerrada, la marca Air Europa será gestionada por Iberia.