Iberia operará en invierno más de 300 vuelos cada semana a Latinoamérica

por | 18 julio 2023

Iberia ha anunciado su programa de invierno, entre el 28 de octubre de 2023 y el 30 de marzo del próximo año, en el que ha aumentado un 17% los vuelos en su red de largo radio frente a 2019 y, muy especialmente, con Latinoamérica, con la que superará por primera vez los 300 vuelos semanales, un 14% más.

Esto como parte de los objetivos estratégicos de reforzar su liderazgo en la conectividad entre ambas regiones y la posición del Aeropuerto de Madrid-Barajas como hub y puente entre Europa y Latinoamérica.

“Estamos desarrollando un ambicioso plan con Latinoamérica y Caribe que le va a dar un gran impulso a la conectividad con esta región. A este incremento récord de frecuencias, estamos sumando una flota más sostenible y mejoras en nuestra experiencia a bordo para situarnos como la mejor opción para volar entre ambos lados del Atlántico”, dijo la directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, María Jesús López Solás,

En invierno, Iberia ofrecerá más de dos millones de asientos entre Europa y Latinoamérica, una capacidad récord que muestra su apuesta por este corredor.

Ciudad de México, con 21 frecuencias semanales, es el destino de Iberia con más capacidad, aunque igualará la oferta con Bogotá, con tres frecuencias diarias.

Con Perú se consolidarán las dos frecuencias diarias entre Lima y Madrid, salvo los domingos, para un total de 13 frecuencias semanales, y con Argentina, 14 frecuencias semanales.

Chile recupera toda la capacidad prepandemia, con 10 frecuencias a la semana. Brasil mantendrá la frecuencia diaria a São Paulo y sumará una frecuencia más con Río de Janeiro, durante enero y febrero, hasta llegar a cuatro semanales. Así, en el inicio de 2024, Brasil llegará a contar con 11 frecuencias semanales con Europa.

Ecuador registra un aumento hasta las 10 frecuencias semanales, llegando a la frecuencia diaria con Quito y tres frecuencias semanales con Guayaquil. También con Venezuela, Iberia pasará de tres a cinco frecuencias semanales entre Madrid y Caracas.

En el Caribe, República Dominicana tendrá un aumento durante la temporada de invierno hasta nueve frecuencias semanales en enero y 10 en febrero. Puerto Rico también incrementará su conectividad con España en una frecuencia en noviembre hasta cinco semanales, al tiempo que llegará a vuelo diario al inicio de 2024. La conexión con La Habana contará con tres frecuencias semanales.

En Centroamérica, las rutas de Iberia con Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá, así como Uruguay en el cono sur, contarán con un vuelo diario.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.