Iberia recupera toda su capacidad prepandemia

por | 2 noviembre 2022

La compañía española anunció la recuperación de toda su capacidad prepandemia en esta temporada invernal en el Hemisferio Norte.

En concreto, la temporada abarca desde el 29 de octubre hasta el 25 de marzo y, en este último trimestre de 2022 Iberia informó que operará un 95 por ciento de su capacidad. Ya en el primer trimestre de 2023 y gracias a la llegada de nuevos aviones, Iberia experimentará un crecimiento del 105 por ciento sobre su capacidad de 2019 lo que, en el global de la temporada, se traducirá en una oferta que iguala ya la red de vuelos y frecuencias que ofrecía antes de la pandemia.

Asimismo, Iberia anunció que ha restablecido ya toda su red de vuelos y destinos en América Latina, crece en Estados Unidos con la ruta a Dallas, y realizará un mayor despliegue en varias rutas de su red de corto y medio radio en España y Europa. Este es el detalle por mercados:

América Latina

Iberia ha recuperado ya el cien por cien de su red en América Latina con los vuelos directos a Río de Janeiro y Caracas, los dos últimos destinos que quedaban pendientes tras la pandemia, y con tres frecuencias semanales en cada una de las rutas.

En México también crece y será el mercado con mayor oferta ­­­con tres vuelos diarios, junto con Bogotá -que crece de 10 a 14 frecuencias semanales-, y Buenos Aires donde Iberia consolida los dos vuelos diarios en esta temporada.

En Santiago de Chile, Lima, Sao Paulo y Santo Domingo se mantendrá el vuelo diario, al igual que en San José de Costa Rica que, a partir de diciembre, consolida las siete frecuencias semanales.

Montevideo contará también con vuelo diario a partir de enero, Panamá con seis vuelos semanales; y La Habana y Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales.

Los otros destinos más relevantes en este mercado son: la ruta Guatemala-El Salvador, que también recupera los siete vuelos, Quito con seis y Guayaquil con otros tres, total nueve vuelos con Ecuador.

Con todo, Iberia sumará este invierno cerca de 260 vuelos semanales con la región -en su mayoría diarios- que unen Europa con 18 destinos en 16 países de América Latina.

15 por ciento más de capacidad en Estados Unidos

La aerolínea anunció que para los próximos meses de invierno, ha incrementado su capacidad respecto a 2019 en Estados Unidos. En concreto, ha planificado una oferta de 589.000 asientos, lo que supone un aumento del 15 por ciento respecto a 2019, y alrededor de 2.000 vuelos, un 21 por ciento más que en el invierno prepandemia.

Asimismo, Iberia incorpora novedades en cuanto a destinos y mantendrá los vuelos a Dallas durante la temporada de invierno. Aunque inicialmente se lanzaron para operar únicamente en verano, van a continuar durante el invierno con tres frecuencias semanales.

Además de ello, Iberia aumenta su presencia en varios destinos de EEUU respecto al último invierno, cuando las restricciones para viajes desde Europa no se levantaron hasta el mes de noviembre. En Miami, pasará de 10 a 14 frecuencias semanales -dos vuelos diarios- y en Nueva York, de 10 a 13 frecuencias semanales, que se incrementarán a 14 ya en el mes de marzo.

El programa de Iberia en EEUU se complementa con tres vuelos semanales a Boston, otros tres a Los Ángeles y otros cinco vuelos semanales a Chicago.

La otra gran novedad de Iberia en EEUU será en diciembre, cuando se trasladará a la T8 del aeropuerto de Nueva York JFK, junto con sus socios American Airlines y British Airways. La nueva terminal ofrece una experiencia de conexión con otras compañías mucho más fluida, y los clientes Premium tendrán acceso a nuevas salas para disfrutar de un viaje más confortable.

Apuesta por el segmento corporativo en España  

En la red de corto y medio radio, el grupo Iberia desplegará mayor capacidad ya que en el invierno de 2019, incrementando su presencia tanto en destinos con más tráfico corporativo como en los vacacionales.

En España, Iberia refuerza su posición en el Puente Aéreo, y recupera todas las frecuencias que operaba antes de la pandemia. Ofrecerá hasta 86 frecuencias semanales entre Madrid y Barcelona, y los clientes dispondrán de hasta 15 vuelos diarios por sentido, siendo los miércoles los días con mayor operativa. Esto supone cerca de 700.000 asientos, ligeramente por encima de la oferta en 2019 debido, principalmente, a que la ruta estará operada por aviones Airbus A320neo con mayor capacidad.

Récord de capacidad en Roma y París

En el resto de Europa, Iberia concentrará esfuerzos en Italia. En Roma lo hará con cinco frecuencias semanales más, alcanzando los 37 vuelos semanales y hasta seis vuelos diarios de viernes a domingo, lo que supone un máximo histórico para la aerolínea en esta ciudad. Iberia crece también en Milán con un siete por ciento más de asientos.

Máximo histórico también París, donde Iberia e Iberia Express han desplegado más capacidad que nunca. Entre ambas aerolíneas han programado 60 frecuencias semanales: 46 entre Madrid y Orly, operadas por Iberia, y otras 14 operadas por Iberia Express entre Madrid y Charles de Gaulle.

En Portugal, Iberia consolida su presencia en Lisboa hasta con 40 vuelos semanales (seis vuelos diarios), en Oporto crece de tres a cuatro vuelos diarios respecto al invierno pasado, y ofrecerá su ruta a Funchal durante todo el invierno con tres frecuencias semanales.

Y en Suiza, Iberia refuerza su capacidad con tres frecuencias más a Ginebra y llegará a un total de 33 vuelos semanales.

Nuevos destinos en África

En Marruecos, Iberia recupera la operación con sus tres destinos: Casablanca con nueve vuelos semanales, Marrakech con 10, y Tánger con otros cinco vuelos semanales.

Además, en el último mes Iberia ha sumado a su operación con África otros dos destinos: Luanda (Angola) en código compartido con TAAG y con tres vuelos semanales y, por primera vez en su historia, operará vuelos chárter a Ammán (Jordania) que combinará con El Cairo (Egipto).

Avion Revue

Avion Revue

Fundada en 1982 Avion Revue Internacional es líder en la información aeronáutica en español. Desde su creación ha reflejado cada aspecto de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Mes tras mes, Avion Revue cubre todas las novedades y noticias destacadas del mundo de la aviación tanto nacional como internacional, en España y Latinoamérica.