Iberia subirá a más de 3,1 millones de asientos entre Latinoamérica y Europa

por | 2 noviembre 2023

Iberia incrementará su oferta de vuelos de largo recorrido para la próxima temporada de verano, con especial énfasis en Latinoamérica, en hasta un 17,2%, donde se concentrará la mayor apuesta de la aerolínea, ofreciendo hasta 328 vuelos semanales, una cifra que vuelve a superar todos los récords anteriores.

La temporada de verano en Europa para la industria aeronáutica comienza el 25 de marzo y se extiende hasta el 28 de octubre de 2024. Seis meses en los que la aerolínea ampliará además su conectividad en destinos de corto y medio radio.

Iberia ha programado un nuevo incremento de sus operaciones en América Latina y el Caribe para los meses de verano del próximo año, al ampliar el número de vuelos semanales a gran parte de los 18 destinos a los que vuela en 16 países latinoamericanos. En total, la aerolínea ofertará más de 3,1 millones de asientos durante estos meses entre ambas regiones. 

Aumento en detalle

En ese sentido, a los dos vuelos diarios que se operan actualmente a Argentina, se sumarán otras tres frecuencias, entre Madrid y Buenos Aires, lo que supondrá que tres días a la semana la capital de Argentina contará con tres vuelos diarios. 

Durante esta temporada, Río de Janeiro tendrá seis frecuencias semanales en junio, julio, agosto y septiembre. A esto hay que sumar las tres nuevas frecuencias a Sao Paulo, que se unirán al vuelo diario actual, con lo que se ofrecerá hasta 10 frecuencias semanales. En total, Brasil contará con 16 frecuencias semanales en la próxima temporada de verano.  

Bogotá ha sido uno de los destinos estrella para Iberia durante el 2023, y esa apuesta por el país se mantendrá durante el próximo año. Para la temporada de verano se ofrecerá un total de 21 frecuencias semanales, tres vuelos diarios, frente a las 18 frecuencias de la temporada de verano de 2023. 

Hacia México se mantendrán los tres vuelos diarios entre Ciudad de México y Madrid, lo que permitirá la conexión Europa a través de 21 frecuencias semanales.

Iberia mantendrá también el incremento de vuelos a la capital de Perú que se han efectuado durante este año, lo que permitirá ofrecer a los clientes un total de 13 frecuencias a la semana, dos vuelos diarios a excepción de los domingos.

Para el caso de Ecuador, se ampliará la oferta con un vuelo semanal más a Quito, al ofrecer siete frecuencias (un vuelo diario), mientras que las conexiones con Guayaquil, pasarán de tres a cinco frecuencias, entre junio y septiembre. De esta manera, Ecuador llegará a tener una conectividad de 12 frecuencias semanales con España. 

Para el caso de Santiago de Chile, a las siete frecuencias semanales del pasado verano se suman otras tres más, al ofertar un total de 10 frecuencias cada semana. Uruguay se mantiene un vuelo diario entre Madrid y Montevideo.

En Centroamérica, se mantendrán las siete frecuencias semanales con Guatemala y a El Salvador. Mientras que San José, Costa Rica, seguirá contando con un vuelo diario y Panamá con cuatro frecuencias semanales.

En el Caribe, Puerto Rico verá incrementados sus vuelos, al pasar de las cinco frecuencias semanales a siete. Santo Domingo consolidará su vuelo diario, mientras que La Habana seguirá contando con tres frecuencias semanales.

Por último, Venezuela mantendrá el aumento de vuelos con Caracas, destino que contará con cinco frecuencias semanales durante la próxima temporada de verano.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.