Iberia y Aeroméxico rompen sorpresivamente su alianza en México

por | 12 julio 2022

Iberia y Aeroméxico rompieron, sorpresivamente, el acuerdo que mantenían para los vuelos internos en México.

Según trascendió, Aeroméxico no aceptará billetes emitidos después del 20 de junio de 2022 con placa 075 para volar en sus tramos internos.

Sin embargo, se dice también que la aerolínea de bandera española estaría cerrando un nuevo acuerdo con otra compañía, de lo que lo cual se informará detalladamente en cuanto esté en vigor.

Algunas fuentes del sector turístico en México dan cuenta que muchos paquetes vacacionales que se han vendido con Iberia a México tendrán que ser reprogramados con otras compañías, siempre y cuando no se firme pronto el nuevo acuerdo interlinea, que probablemente sea con Viva Aerobús.

México es un mercado clave para Iberia, que tiene fuerte presencia en los principales destinos de Latinoamérica. La línea aérea opera en la actualidad 19 vuelos semanales a territorio mexicano, cifra que se acerca mucho a los tres vuelos diarios que operaba prepandemia. La ruptura con Aeroméxico no tiene incidencia alguna en las conexiones desde Madrid, que se mantienen como hasta ahora.

Aeroméxico superó en el tráfico de pasajeros, en mayo pasado, a Viva Aerobús y Volaris, con un aumento del 38,7%, comparado con el mismo periodo de 2021.

Por su parte, Viva Aerobús alcanzó el 29,7% de aumento en tráfico de pasajeros, comparado también con mayo del año pasado y un factor de ocupación del 89,3%.  

“En mayo, la demanda se mantuvo firme, incluso con factores de ocupación cercanos a los niveles prepandemia con un 89%. Vemos un impulso positivo este año, sobre todo a medida que nos acercamos al verano”, dijo el director general de Viva Aerobús, Juan Carlos Zuazua.

Alberto López

Alberto López

Apasionado por la aviación, profesional en comunicaciones y periodismo, piloto aviador comercial y despachador; más recientemente, docente universitario. Trabajé por siete años en TACA, en Operaciones Aéreas como despachador, con acreditación de la FAA. Mi segunda profesión, comunicaciones y periodismo, me permite escribir con pasión absoluta sobre el maravilloso mundo de la aviación.