La autoridad aeronáutica de Indonesia volvió a autorizar la operación del avión Boeing 7373 MAX.
Por Alberto López
El Ministerio de Transporte de Indonesia y la autoridad de aviación del país, la Dirección General de Aviación Civil, anunciaron la revocación de la prohibición de operar el Boeing 737 MAX.
“Nos hemos coordinado con las autoridades y operadores de aviación de todo el mundo, especialmente ASEAN (siglas en inglés de la Asociación de las Naciones de Asia Sudoriental). Hasta ahora, varios países han permitido la operación de la aeronave Boeing 737 MAX. Luego de este desarrollo, la Dirección General de Aviación Civil también está realizando preparativos para emitir una carta levantando la prohibición operativa de los aviones 737 MAX”, dijo el director general de Aviación Civil de Indonesia, Novie Riyanto, en la comunicación oficial de la institución.
La decisión se tomó tras un largo proceso de evaluación técnica, durante el cual la Dirección de Aviación Civil indonesia trabajó con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), la Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) y Boeing.
Tras la revocación de la prohibición, se emitirá órdenes de aeronavegabilidad y comenzará a discutir la situación con los operadores que expresaron interés en el modelo.
Indonesia prohibió que el 737 MAX volara en su espacio aéreo y fuera operado por sus transportistas en marzo de 2019, poco después de que la FAA emitiera una notificación de aeronavegabilidad que puso en tierra el modelo de aeronave en todo el mundo.
El país se convirtió en el escenario del primer accidente de un Boeing 737 MAX 8. El 29 de octubre de 2018, el MAX, perteneciente a la aerolínea de bajo costo del país, Lion Air, se estrelló en el mar de Java, accidente en el que fallecieron 189 pasajeros y tripulantes.
Después del segundo accidente del 737 MAX, el modelo fue puesto en tierra en todo el mundo, ya que se identificaron y solucionaron los problemas con el software de la aeronave, causante de las catástrofes, más otros factores involucrados como la falta de información suficiente al interior del fabricante estadounidense, para capacitar, adecuadamente, a los pilotos.
En los últimos meses, durante este 2021, numerosos países alrededor del mundo comenzaron a levantar sus prohibiciones sobre el avión después de que la FAA autorizara su regreso al servicio en noviembre de 2020.
La decisión de Indonesia coincidió también con Ethiopian Airlines, cuyo avión estuvo involucrado en el segundo accidente, que anunció sus planes de devolver el MAX a las operaciones regulares este próximo año.