Las obras de remodelación y ampliación de la Terminal Nacional T1 del Aeropuerto de Santiago de Chile iniciaron con la visita del presidente del país Gabriel Boric.
La remodelación, la cual tiene como objetivo mejorar la infraestructura para optimizar la experiencia de los pasajeros, completará la renovación del Aeropuerto en donde ya se entregó la Terminal internacional en febrero de 2022.
“Cerca del 60% de nuestros pasajeros vuelan por el Aeropuerto de Santiago en vuelos nacionales. Este proyecto brinda tecnologías de alto estándar, mayor comodidad y servicios para los viajeros en Chile. Nuestro objetivo es mejorar la experiencia de los pasajeros nacionales y, al mismo tiempo, ofrecemos este terminal como una infraestructura de alto estándar para ayudar a promover el turismo, conectividad, inversión y otros beneficios para Chile”, afirmó François-Regis Le Miere, Gerente General de Nuevo Pudahuel.
El proyecto de remodelación se ejecutará en dos fases: durante la primera se transformará la antigua ala internacional adecuándola para vuelos domésticos y se mejorarán las instalaciones del ala oeste. Se espera que entre 2024 y 2025 se realicen las entregas de esta fase.
Y la segunda se ejecutará en 2025 en donde se completará el nuevo edificio T1-A y la pasarela de conexión directa de la T1 a la T2-D, sumando unos 17.000 metros cuadrados de áreas comerciales, de servicios y ocho nuevas puertas de embarque.
Las obras, que representan una inversión de US$ 35 millones, contarán con 42 puertas de embarque, casi el doble de su capacidad actual, para ampliar la capacidad del Aeropuerto como principal puerta de entrada y salida de Chile.
Al acto también asistió la ministra de Obras Públicas, Jéssica López; el Director Ejecutivo de Groupe ADP y presidente del Directorio de Nuevo Pudahuel, Fernando Echegaray y el Gerente General de Nuevo Pudahuel, François-Regis Le Miere, quienes realizaron un recorrido por la Terminal.