La novela que ha generado la situación de Viva Air los últimos meses parece no acabar con la llegada de nuevos jugadores, este es el caso de la chilena JetSmart que anunció su interés de hacerse con el 100% de las acciones de Viva.
En conversación con el diario El Colombiano, el CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz, comentó la idea de “Iniciar conversaciones con Viva para encontrar un camino que permita la adquisición del 100% de las acciones. Ese proceso está por iniciarse, pero tenemos las capacidades necesarias para hacer el negocio, pues conocemos la operación y esperamos que esto avance de manera rápida en las próximas semanas”.
Este anunció llega días después de conocerse un comunicado de Viva Air en donde informó que actualmente pasa por una difícil situación debido a los factores macroeconómicos externos y la falta de inyección de capital por parte de un inversionista que asegure un respaldo financiero. De esta manera, Viva no puede asumir los sobrecostos causados por la tasa de cambio, la inflación o el precio de los combustibles.
“El proceso va a conducir a que los accionistas de Viva consideren la posibilidad de comenzar este proceso con nosotros, eso pasaría en los próximos días”, concluyó Ortiz.
Esta propuesta significa un competidor a la oferta de Avianca por integrarse con Viva, intención que fue declarada nula por la Aeronáutica Civil de Colombia debido a una irregularidad sustancial que pondría en riesgo el derecho al debido proceso. Sin embargo, ambas compañías anunciaron que continuaran con el proceso para buscar la aprobación por parte de la autoridad.
Ante las declaraciones de JetSmart, Avianca respondió con un comunicado en donde cataloga que “la oferta tiene como único objetivo utilizar una propuesta, a todas luces inviable, para generar una distracción a la solicitud de integración de Viva y Avianca”.
Así mismo, la aerolínea señaló que “tanto JetSmart como su segundo mayor accionista – American Airlines- operan en el mercado colombiano y por lo tanto cualquier transacción requeriría de las mismas aprobaciones que necesita Avianca para la integración con Viva”.