La low cost chilena JetSMART celebró este martes 25 de julio sus siete años de fundación y seis de entrada en operación en Sudamérica.
En este marco, la compañía aprovechó para anunciar la llegada de su nuevo Airbus A321neo, el cual se sumará a su flota de 25 aeronaves con las cuales se fortalecerá la red de rutas de la aerolínea.
El nuevo A321neo, el cual ha sido bautizado como Ñandú y cuenta con una capacidad para 240 pasajeros, permite el ahorro de combustible de un 25% por silla y disminuye en más de 25% las emisiones de CO2. Razón por la cual, la llegada de la aeronave no solo representa el fortalecimiento de la flota sino un avance hacia las estrategias de sostenibilidad de la compañía
De esta forma, JetSMART se enfoca en fortalecer su red de rutas en la región donde actualmente opera 70 rutas en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, mientras que, a nivel doméstico se encuentra presente en Argentina, Perú, Chile y próximamente en Colombia donde espera operar unas 27 rutas.
Así mismo, la compañía aprovechó para destacar sus logros en calidad del servicio por los que recibió por segunda vez el galardón como la Mejor Low Cost de Sudamérica 2023 por SKYTRAX World Airline Awards, resultado de una encuesta a más de 20 millones de personas, lo que ubica además a JetSMART entre las tres mejores líneas aéreas de Sudamérica.
Sumado a lo anterior, la aerolínea se ubica en el puesto 17 en el ámbito mundial en la categoría low cost, siendo la mejor rankeada de Sudamérica y ocupa el 8° puesto en el ranking de aerolíneas que más mejoraron en comparación al año 2022.
De esta manera, JetSMART se ha posicionado como uno de los actores más relevantes del mercado sudamericano en donde, gracias a la desaparición de Viva Air sumado a su rápido crecimiento, a conquistado el mercado low cost.