JetSMART firma carta de entendimiento para compra de Ultra Air

por | 18 marzo 2023

La low cost colombiana Ultra Air informó en un comunicado la firma de una carta de entendimiento con el que se inicia un proceso de Due Diligence para que JetSMART adquiera el 100% de sus acciones. 

Con la firma de esta carta, JetSMART podrá conocer la información técnica y financiera que demanda este tipo de negociaciones, y en caso de llegar a un acuerdo definitivo, las aerolíneas procederán con a la revisión y aprobación de las autoridades, tal y como lo establecen las normas para este tipo de transacciones. 

Al respecto, el y CEO de Ultra Air, William Shaw, comentó:” Para nosotros en Ultra Air es muy satisfactorio registrar el interés de compra de una aerolínea como JetSMART, cuya trayectoria de desarrollo y crecimiento denota seriedad y confiabilidad. En tanto avanzamos en esta etapa de exploración y negociación, los viajeros colombianos podrán seguir disfrutando de nuestro servicio amigable de manera confiable y a ultra bajo costo”. 

Cabe destacar que durante este proceso de Due Diligence, la low cost colombiana continuará operando bajo los parámetros administrativos, operacionales y financieros de la actual administración, sin que JetSMART tenga responsabilidad o injerencia alguna sobre su dirección, operación, servicios y finanzas. 

Según informó Ultra Air, de darse la transacción, se garantizaría “una competencia más dinámica en el mercado aéreo colombiano, cuyo reordenamiento demanda opciones de viaje con tarifas más bajas para todos los colombianos, lo que se daría a partir de un aumento de la conectividad con la consecuente potencialización del turismo, que es uno de los principales objetivos en el ámbito empresarial del país.” 

De esta manera y sumado al cese de operaciones de Viva Air y su posible integración a Avianca, el mercado aéreo colombiano se encuentra en una reconfiguración de cara a asegurar la conectividad del país en los próximos años. 

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11