La filial peruana de JetSMART anunció su unión a la alianza de la compañía con American Airlines en donde ofertará siete nuevos vuelos de código compartido entre Estados Unidos y Perú.
De esta manera, la compañía ha resaltado el centro arqueológico de Machu Picchu al cual los clientes en Estados Unidos podrán visitar volando a Cusco a través de Lima. Así mismo, Arequipa, Chiclayo, Cajamarca, Piura, Tarapoto y Trujillo, son otros destinos que ya están disponibles en el código compartido.
“Nos complace ampliar nuestra red sudamericana con nuestra alianza con JetSMART, lo que permitirá a nuestros clientes acceder a más destinos y opciones de viaje en Perú”, afirmó Scott Laurence, vicepresidente Senior de Estrategia de Alianzas de American. “Tanto si los clientes viajan por placer o por negocios, el ofrecer más opciones de vuelos a Sudamérica es fundamental para nuestra alianza estratégica”.
Esta alianza entre las compañías se convierte en un hito en la historia de las conexiones entre Perú y Estados Unidos. Dentro del código compartido, se ofrecerán tarifas competitivas y mayores opciones para los viajeros de todo el continente americano que podrán conectar la red global de American con las 77 rutas de JetSMART.
“Hoy, damos un paso más en nuestra evolución haciendo historia con el lanzamiento de una alianza entre JetSMART y American Airlines, que crea nuevas oportunidades de viaje entre Perú y Estados Unidos. Además, nuestros clientes podrán acumular millas y volar en la red JetSMART y conectarse a la red mundial de American Airlines. Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones hacia el 2028″, añadió Laurence.
A mediados de junio ambas compañías iniciaron la venta de tiquetes en el marco de la alianza a varias ciudades chilenas como Calama, Iquique, Temuco, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt a través de Santiago.