Después de varios meses de planeación, la chilena JetSMART y la estadounidense American Airlines lanzaron oficialmente su alianza estratégica.
Esta alianza contempla la venta de vuelos de código compartido entre Estados Unidos y Chile, dando así inicio a la red de rutas más amplia de América, y acceso al programa líder en beneficios de viaje para los clientes de ambas compañías.
Así mismo, el acuerdo contempla una inversión minoritaria por parte de American en la compañía chilena para aportar al desarrollo de la aerolínea en Sudamérica. De esta forma, JetSMART recibirá un respaldo en su estrategia de expansión en América Latina y contribuir a la economía regional mediante un mayor dinamismo del turismo.
Estuardo Ortiz, Presidente y CEO de JetSMART, comentó «Desde el principio, hemos innovado en el sector, con tarifas ultrabajas y nuevas rutas. Hoy anunciamos otro paso en esta revolución, al hacer historia con la puesta en marcha de esta alianza entre JetSMART y American Airlines. Nuestros clientes podrán volar en la red JetSMART, acumular millas y conectarse a la red mundial de American Airlines. Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones en el año 2028.»
Gracias al código compartido, ambas compañías inician la venta de tiquetes desde y hacia Estados Unidos, cuyos destinos son los que hacen parte de la extensa red de American, y a Chile, concretamente a Santiago, Antofagasta, Concepción y Puerto Montt.
De esta forma, la presencia global de American y la red complementaria de JetSMART, conformada por 77 rutas en Sudamérica, se unirán ofreciendo tarifas competitivas a sus clientes.
“American ha establecido asociaciones estratégicas con aerolíneas de todo el mundo para ofrecer a nuestros valiosos clientes una amplia gama de opciones que satisfagan sus necesidades, tanto si viajan por negocios como por placer o una combinación de ambos», declaró Scott Laurence, Vicepresidente Senior de Estrategia de Alianzas de American.
Cabe resaltar que para la aprobación del acuerdo, American realizó una evaluación de seguridad a JetSMART que presentó ante el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT). Así mismo, el proceso fue aprobado por las autoridades aeronáuticas de Chile y Perú.
Se espera que próximamente, y conforme se avance en su implementación, se cursará este mismo proceso ante las autoridades de Colombia, mercado donde JetSMART iniciará operaciones domésticas en los próximos meses.