La low cost chilena JetSMART inauguró este martes su operación doméstica en Perú, mercado en donde operará 13 rutas nacionales en una primera etapa.
La operación de la aerolínea en Perú se basará en Lima, en donde operará nueve rutas a; Arequipa, Cusco, Piura, Trujillo, Tarapoto, Talara, Juliaca, Iquitos y Cajamarca. Y otras cuatro serán interregionales, que no pasarán por la capital: Arequipa-Cuzco, Arequipa-Trujillo, Arequipa-Piura y Arequipa-Tarapoto. Mientras que, cuatro serán interregionales; Arequipa-Cuzco, Arequipa-Trujillo, Arequipa-Piura y Arequipa-Tarapoto.
De esta manera, la aerolínea proyecta transportar más de 1 millón de pasajeros en su primer año de operación y buscará el ingreso de nuevos usuarios, especialmente de aquellos que jamás se había subido a un avión y que hoy utilizan el transporte terrestre gastando tiempos prolongados para viajar entre una ciudad y otra, una estrategia soportada en tarifas bajas y accesibles.
Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, comentó “Hoy estamos marcando un hito en la industria de la aviación peruana. Somos la primera aerolínea ultra low cost que trae al país un modelo de aviación moderna, donde es posible obtener pasajes a ultra bajo costo con un servicio de alta calidad. Esto es un paso importante en nuestra visión de llevar a más de 100 millones de pasajeros y 100 aviones para 2028”.
¿Un rival para Viva?
La compañía chilena asegura que se ha convertido en la línea aérea de más rápido crecimiento de la región, además de ser la más confiable de todos los operadores de Airbus en Latinoamérica.
Razón por la cual cuenta actualmente con un ambicioso plan de flota, con una orden de compra de 124 Airbus nuevos, y con la visión de transportar 100 millones de pasajeros para el 2028. Un proyecto que busca hacerle peso a la Low Cost colombiana Viva Air.
A finales de 2021 se conoció un mega proyecto de Viva en donde planea ser la aerolínea de bajo costo más grande de la región. De esta manera, la aerolínea solicitó a la autoridad colombiana el permiso de operación para más de 30 rutas internacionales: 16 a Estados Unidos, cuatro a México, tres a República Dominicana al igual que a Perú, dos a El Salvador y Panamá cada uno, y una ruta a Brasil, Guatemala y Aruba respectivamente.
Sin embargo, la nueva alianza con Avianca siembra un manto de duda sobre si este plan se cumplirá en su totalidad.
En este contexto, JetSMART ha prendido motores y comenzado su expansión en Latinoamérica. El inicio de operaciones en Perú es un primer paso a la consolidación que le apunta y especialmente, a quitarle terreno a Viva. Actualmente, JetSMART cuenta con operaciones en seis países: Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Perú y Chile, con más de 60 rutas en toda Sudamérica. Y conecta la capital de Chile, Santiago, con las ciudades de Lima, Arequipa y Trujillo, por lo que es claro que es un rival de peso para Viva que parece ir lento pero seguro hacia sus