La FAA pedirá a las aerolíneas reemplazar los radioaltimetros para evitar interferencias 5G

por | 4 mayo 2022

La preocupación por la implementación del nuevo servicio inalámbrico 5G en Estados Unidos continúa preocupando a la industria aérea debido a las posibles interrupciones que puede provocar esta señal en algunos instrumentos de aeronaves. 

Por este motivo, la Administración Federal de Aviación (FAA) se reunirá con funcionarios de la industria de las telecomunicaciones y con las aerolíneas del país para hacer un llamado a la modernización de los radioaltimetros de las aeronaves para garantizar la seguridad en las operaciones.  

De igual forma, la autoridad también dispondrá de un marco de tiempo para que las aerolíneas hagan el ajuste en sus aeronaves, lo que podría generar disgusto en algunos operadores por el gasto y mano de obra extra en un momento en el que la industria se está enfocando en el plan para atender la demanda de la temporada alta de verano, la cual se estima será una de las más agitadas tras la pandemia. 

Así mismo, según un documento revisado por Reuters, se pedirá a los representantes de la aviación «ofrecer opciones y comprometerse con las acciones necesarias para cumplir con estos objetivos».  Algo que el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, no cree que se logre por completo para este verano, según una comunicación al Congreso. 

A comienzos de diciembre, la Administración Federal de Aviación (FAA) anunció una nueva regla que prohíbe a los pilotos usar el aterrizaje automático y otros ciertos sistemas de vuelo en altitudes bajas donde las señales inalámbricas 5G podrían interferir con los instrumentos.   

Sin embargo, esta regla, que cobija a más de 6,800 aeronaves estadounidenses, podría provocar la interrupción en las operaciones de rutas donde las condiciones de visibilidad son bajas y requieren de dichos instrumentos.  

Ante la discusión, los operadores de telecomunicaciones AT&T y Verizon Communications, acordaron en enero retrasar hasta el 5 de julio el encendido de algunas torres inalámbricas y la desactivación de otras cerca de los aeropuertos solo unas horas antes del despliegue planificado para el 19 de enero. 

Al momento las aerolíneas estadounidenses no se han pronunciado al respecto y esperan la reunión con la autoridad para tomar una postura frente la iniciativa.  

Nicolás Zorro

Nicolás Zorro

Comunicador social y periodista con posgrado en política de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Con más de siete años ocupando diferentes cargos en la industria aérea, es experto en aviación comercial y privada. Así mismo, posee gran interés en el desarrollo de temas de sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el sector aéreo. Aeronave favorita: carguero MD-11