Latam Airlines anunció que saldrá del Capítulo 11 del Código de Bancarrotas de Estados Unidos, en noviembre próximo.
Según confirmó Latam, la Corte de Quiebras de Nueva York, en Estados Unidos, aprobó su salida del Capítulo 11 para la primera semana de noviembre y que, en conjunto con Professional Airline Services, puso a disposición una serie de instrumentos financieros para generar recursos y pagar sus deudas.
Detalló que se fijó el precio de una oferta de pagarés estadounidenses con vencimiento en 2027, con un cupón del 13,375% a un precio de emisión de 94,423%, y US$700 millones de monto principal total de pagarés senior garantizados con vencimiento en 2029, con un cupón del 13,375% a un precio de emisión del 93,103%.
Además, fijó un préstamo a plazo B de US$1.100 millones con una tasa de interés, a elección de Latam.
“En las próximas semanas, esperamos salir del Capítulo 11 con aproximadamente US$2.200 millones de liquidez y una reducción de deuda de aproximadamente 35%, en comparación con la que teníamos antes de entrar en este proceso”, dijo el CEO de Latam, Roberto Alvo.
Indicó que esto representa un hito importante para la Latam y uno de los últimos en sus procedimientos del Capítulo 11. “En un entorno muy desafiante y dinámico, estamos en camino de cerrar todos los financiamientos requeridos bajo el Plan de Reorganización”, agregó.
En junio pasado, la aerolínea informó a la Comisión para el Mercado Financiero, sobre la estructura de financiación de salida bajo el Capítulo 11, que contemplaba contraer nueva deuda bajo diferentes líneas hasta por un monto total de US$2.250 millones, que incluye las notas y una línea de Préstamo a Plazo B, además de US$500 millones más.
“La compañía tiene la intención de utilizar parcialmente los ingresos de estas líneas de crédito para pagar la línea DIP (deudor en posesión) actual. Además, los ingresos del préstamo a plazo B y los bonos se utilizarán para pagar los préstamos puente”, explicó Alvo.